Bajo la consigna “Marcha Nacional #18A. Hagamos ruido. ¡Digamos Basta!”, la página web Argentinos Indignados es una de las principales promotoras de la manifestación, que contará con el apoyo y convocatoria con numerosos actores de la política como Elisa Carrió (Coalición Cívica), Patricia Bullrich (Unión por Todos), Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Pino Solanas (Proyecto Sur). Inclusive, Mauricio Macri salió abiertamente a convocar a la gente al cacerolazo: “Juntos podemos cambiar esta historia. Pero para eso necesitamos que nadie se quede callado”, arengó el jefe de Gobierno porteño. En un mensaje que subió a su cuenta de Facebook, el líder del PRO sostuvo que la Casa Rosada “ahora va por una reforma que pretende llevarse puestas las reglas de juego” y llamó a no ser indiferentes “si queremos evitar que esto ocurra”.
A estos nombres, hoy también se sumará a la movilización un grupo de personalidades de la cultura e intelectuales de distintos ámbitos. “El Poder Judicial es la última instancia que tiene cualquier persona para defenderse frente a los atropellos del Estado y de los poderosos. Creemos que esta reforma busca jaquear nuestras garantías y derechos constitucionales, sin reparos ni escrúpulos”, expresa el documento firmado por Juan José Sebreli, Beatriz Sarlo, Marcos Novaro y Luis Alberto Romero, entre otros.
Pero el rechazo a la reforma que impulsa el kirchnerismo, también unirá en el reclamo a figuras políticas enfrentadas con la Casa Rosada. Este es el caso del camionero Hugo Moyano, quien ayer confirmó que su central obrera participará de la marcha a la Plaza. “La CGT va a acompañar, los gremios han decidido acompañar como lo hicimos la última vez porque la convocatoria fue individual”, aseguró Moyano en referencia a la convocatoria realizada por los referentes de los partidos políticos opositores y los caceroleros. Asimismo, el titular de la Unión de Trabajadores Rurales (Uatre), Gerónimo “Momo” Venegas, ratificó ayer que participará de la marcha y lanzó: “Después del 18A va a haber otro escenario completamente distinto”. La convocatoria al cacerolazo -denominado 18A- se inició el pasado 1° de marzo, apenas finalizó el discurso de la presidenta Cristina Kirchner en la apertura del año legislativo. Las concentraciones comenzará a las 18 y se prevé que dos horas más tarde la Plaza de Mayo y el Obelisco estén colmados.