La empresa estatal del subte (SBASE) anunció que comenzará con la limpieza de las formaciones de las líneas B, C, D y E. La medida tiene que ver con que en los últimos años los “grafiteros” encontraron como soporte para realizar su arte los vagones y en muchos casos la pintura no deja ver a los pasajeros en qué estación se encuentran. Según un relevamiento que realizó SBASE, “más del 85% de la flota se encuentra sucia, grafitada o en mal estado de conservación, debido a la falta de mantenimiento e inversión de los últimos años en la red”. En ese sentido se precisó que en las líneas B y D, que transportan el mayor número de pasajeros por día, la cifra asciende al 90%; mientras que la A, luego del cambio de coches en marzo de este año (se sacaron los antiguos trenes de madera y se colocaron otros comprados a china), “está en perfecto estado”.
Los trabajos de limpieza de cada coche, que consisten entre otras cosas en la colocación de un producto especial para quitar las pintadas, demandarán unos 10 días. La puesta en valor, entonces, estará lista para fin de año. La suciedad de las formaciones, las pegatinas y las pintadas forman parte de las habituales denuncias que realizan los usuarios, explicaron desde la empresa. La discusión por la actividad de los grafiteros, considerados artistas urbanos, está planteada desde hace tiempo. En el caso del subte, suelen hacer tags con fibrones anchos o con aerosol. También pintan bombas, que son firmas vinculadas al mundo del hip hop. Sin embargo, la actividad es ilegal. ¿En qué momento hacen las inscripciones? Desde Metrovías contaron que en muchas ocasiones se quedan escondidos en los andenes y a veces hasta fuerzan de noche las entradas de las estaciones.