El auge del café gourmet ya se convirtió en un fetiche de los hogares porteños. Con un gusto y aroma intensos, las cápsulas son la última tendencia y están reservadas para un público con paladares sofisticados. Cappuccino, cortado, espresso y chocolate, son sólo algunas de las variedades que se pueden elegir. La moda del consumo de café hoy en día llega en “porciones” individuales, pre-dosificado (contiene unos 8 gramos cada uno) y tiene la misma calidad que un espresso. El nuevo sistema de monodosis, que es sin duda lo más trendy que les pasó a las infusiones, viene en un envase con aluminio y un pequeño film plastificado que limita con el café. Además las cápsulas están selladas herméticamente para que se conserven los diferentes aromas.
“La clave es brindar a los consumidores la posibilidad de disfrutar simplemente pulsando un botón y en tan sólo 30 segundos de un café recién hecho, cubierto de una fina capa de espuma y con el aroma, sabor y cuerpo del buen café”, explica Martin Cabrales, vicepresidente de Cabrales. El consumo dentro de los hogares viene creciendo y no se detiene. Desde Nestlé reflejan que el mercado de este tipo de infusión es principalmente torrado, donde el concepto acapara el 71% de las preferencias. “Gracias a la gran aceptación de Nescafé Dolce Gusto por parte de los consumidores, que eligieron y se animaron a probar los diferentes sabores, desde su lanzamiento hasta fines de 2012 vendimos más de 36 millones de cápsulas y 112.000 máquinas”, describen desde la marca.
La infusión más porteña nunca pasa de moda. Y cada vez son más los que quieren tener su máquina para preparar un buen café al estilo de los que se consumen en las grandes tiendas del país. Un relevamiento de la Cámara Argentina de Café asegura que la Argentina cuenta con un consumo de un kilo anual por persona. La revolución de las máquinas de café en cápsulas surgieron en 2006, con Nespresso, parte del gigante Nestlé. Recién a fines de 2010 apareció Dolce Gusto, con sus máquinas multibebidas. Y en 2011 hicieron lo propio Senseo, de la alemana Philips, y Che Caffe. Una manera original y distinta de pensar cómo tomar el café y de qué manera.