La escena se repite con frecuencia en los minimercados de barrio. Ante la falta de monedas, los cajeros eligen los caramelos masticables para completar el cambio. Entonces el cliente se queja, el vendedor no cede, que sí, que no, y la discusión suele terminar con un brusco y amenazante “la próxima te pago con caramelos”, de la boca del comprador. Para evitar este tipo de discusiones e irregularidades, los inspectores de Defensa del Consumidor de la Ciudad fijaron carteles autoadhesivos en los locales comerciales para informar sobre el derecho al redondeo en el vuelto, los teléfonos para realizar reclamos y sobre la ley de cambios, que exige a los comercios atender devoluciones de mercadería durante todo el horario de atención al público.
“La información es central para los consumidores, nos permite tomar las mejores decisiones y cuidar el bolsillo. Por eso hemos tomado la iniciativa de alcanzar todos los comercios en este año”, sostuvo Eduardo Macchiavelli, secretario de Atención Ciudadana. Esta campaña de difusión de los derechos del consumidor comenzó en marzo pasado y prevé multas para aquellos comerciantes que no cumplan con la ley. En este sentido, el organismo hizo hincapié en los kioscos y locutorios que piden un dinero adicional por cargar la SUBE, el celular o vender cigarrillos. El Gobierno porteño orienta a los consumidores a través de la línea gratuita 147, personalmente en las oficinas comunales y vía correo electrónico a defensa@buenosaires.gob.ar.