El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió ayer  la estación Catalinas, una de las tres nuevas estaciones de la Línea E del subte que, junto a Correo Central y Retiro, se inaugurarán el próximo lunes y le sumarán dos kilómetros de extensión a la red, la cual incorporará 63.000 usuarios nuevos.Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que "ésta es la zona con mayor cantidad de oficinas y lugares de trabajo de la Ciudad, por lo que más gente podrá usar el subte y viajar mejor", y remarcó la importancia de "seguir mejorando el transporte público".En esa línea destacó la reciente inauguración del Paseo del Bajo, e hizo hincapié en las intervenciones artísticas que se realizaron en las tres nuevas estaciones de la Línea E: "La idea también era ponerle vida cultural y que los vecinos se nutran de eso. Nos pareció una linda combinación".

De la actividad también participaron el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte, Franco Moccia; el presidente de Subterráneos de Buenos Aires, Eduardo de Montmollin; y una de las tres artistas mujeres que intervinieron las estaciones, Gachi Hasper (las otras fueron Marcela Cabutti y Marta Minujín).La estación Catalinas combinará con el Metrobus del Bajo y la Terminal Buquebus y contará con dos ascensores, seis escaleras mecánicas y cuatro locales comerciales. Está ubicada en avenida Leandro N. Alem y avenida Córdoba. En tanto, la estación Correo Central combinará con la Línea B en Alem y se encuentra ubicada en avenida Leandro N. Alem y avenida Corrientes. Contará con cuatro ascensores, nueve escaleras mecánicas y dos locales comerciales.

Por su parte, la estación Retiro combinará con la estación homónima de la Línea C y con los ferrocarriles Belgrano Norte, San Martín y Mitre. Se sitúa en Avenida del Libertador entre Juncal y Esmeralda, y contará con dos ascensores, diez escaleras mecánicas y cinco locales comerciales. Por otro lado, habrá un ascensor más para la combinación de la Línea E con la B y la estación Retiro que combinará de forma directa con la Línea C y la estación de trenes. Con las tres nuevas estaciones se colocaron 4.700 metros de vía sobre balasto en el tramo Bolívar-Retiro. Además, se utilizará el sistema de señales ATP (Protección Automática de Trenes).Gracias a esta obra, los barrios de Flores y Retiro se conectarán en 32 minutos de viaje entre cabeceras (Plaza de los Virreyes-Retiro).

Además, se mejorará la frecuencia entre trenes de la línea, cuya frecuencia actual es de cinco minutos. Para los primeros días de junio se espera que la frecuencia sea de 4 minutos y medio, y para finales de 2019 de 3 minutos y medio. Los trabajos en la Línea E impactan positivamente en 315 empleados de la obra, en 90.000 pasajeros diarios y en 63.000 usuarios nuevos en la red de subtes. En el marco de estas obras, la Ciudad construyó el Taller Lacarra, fundamental para la operación de la línea y el mantenimiento de la flota. Además, se incorporaron 24 coches General Electric (seis formaciones) y 59 FIAT (14 formaciones) renovados, y se cambiaron los 20 kilómetros de vías de toda la línea. Esta obra se realizó durante la noche para evitar cortes en el servicio.