Faltaba el aumento de las prepagas. Y finalmente apareció. Las cuotas suben este mes un 7 por ciento, en lo que será el segundo incremento en el año. A simple vista, el cambio no parece tan grande. Sin embargo, hilando fino se llega a una conclusión: en los últimos 13 meses, los afiliados debieron afrontar ajustes por un total de 31%.Las nuevas tarifas se aplican este mes, aunque varias entidades de medicina prepaga no hicieron a tiempo y enviarán la suba en la próxima factura de forma retroactiva, explicaron desde la Cámara de Instituciones Médico Asistenciales de la República Argentina (CIMARA).
En los papeles, se trata del primer aumento del año paritario del sector (de agosto 2012 a julio de 2013), aunque el afiliado está lejos de estas cuestiones. Es que en mayo último ya había tenido que hacer frente a una suba. Y si se contabiliza desde agosto del año pasado hasta la actualidad, las prepagas aumentaron en total un 31%. Fue un 9,5% en agosto de 2011, igual porcentaje en diciembre de ese año, un 5% en mayo pasado y ahora un 7%.Los empresarios de sanidad explican que para cubrir los aumentos salariales a los 70 mil trabajadores del sector (cerraron un 25% en tres veces) había que hacer retoques en los abonos. Ya el mes pasado, la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados (ADECRA) había tenido un cruce con el secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que no había avalado el pedido de ajuste de 15% porque “el incremento de los costos no estaba suficientemente justificado”. La autorización llegó ahora.