Luego de que la Ciudad confirmara el jueves que no destinará dinero para el subte en su Presupuesto 2013, ayer los metrodelegados advirtieron sobre posibles medidas de fuerza antes de fin de año por falta de fondos.
Aunque muchos de los reclamos gremiales fueron atendidos tras los diez días de paro en agosto, la falta de financiamiento, el traspaso estancado y el estado de deterioro de las formaciones volvieron a estar en el centro de la discusión. El delegado de la Asociación Gremial de Trabajadores de Subte y Premetro (AGTSyP), Roberto Pianelli, advirtió que “antes de fin de año” puede haber un nuevo conflicto. “La empresa Metrovías le está reclamando a la Ciudad porque no puso la mitad del subsidio que se había comprometido a poner, y encima el año que viene la Nación no va a estar”, sostuvo el delegado. Y precisó: “En octubre o noviembre, va a haber un conflicto”.
A principios de mes, Metrovías le había pedido al Gobierno porteño los subsidios para hacer frente a los gastos del servicio. Pero la Ciudad ni siquiera contempló fondos para el subte en su Presupuesto 2013, aduciendo que el traspaso quedó stand by. “Al estar la Ciudad fuera del contrato de concesión, no tenemos nada que nos obligue o nos permita incorporar fondos destinados al subte”, había justificado el ministro de Hacienda de la Ciudad, Néstor Grindetti.Según el acta de traspaso firmada en enero pasado, Nación y Ciudad se comprometieron a aportar $360 millones cada uno durante este año, a modo de transición antes de que el Gobierno porteño tome el control total del servicio en 2013.