Lo había anunciado hacía diez días y lo cumplió ayer. El jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, vetó la ley que regula los abortos no punibles en la Ciudad. Consideró que la norma “contiene prescripciones que exceden lo establecido por la Corte Suprema de Justicia” en su fallo del 13 de marzo, cuando había ratificado estas intervenciones sólo en casos de violación.Si bien el texto no fue publicado en el Boletín Oficial, Macri frenó la ley aprobada en la Legislatura porteña, lo que generó rechazo tanto de la oposición como de organizaciones sociales.
La norma vetada regulaba los casos no punibles cuando corría riesgo la salud de la mujer o cuando el embarazo provenía de una violación y admitía como válido el consentimiento a partir de los 14 años, sin fijar un plazo máximo de semanas de gestación para la práctica.Entre los fundamentos, Macri señaló “contradicciones” con el Código Civil y repudió el consentimiento a partir de los 14 años. Además, Hace un tiempo había recordado públicamente que el Ministerio de Salud porteño ya había establecido un protocolo para estas intervenciones.Hace dos semanas, se desató la polémica luego de que la Justicia porteña suspendiera el primer aborto no punible en la Ciudad. En aquel entonces, la oposición había culpado a Macri por indicar el lugar y el día de la operación.