El grupo de 281 marinos evacuados de la Fragata Libertad arribó pasada la medianoche al aeropuerto de Ezeiza procedente de la ciudad de Accra, en Ghana, luego de que el barco fuera retenido en ese país africano a causa de una demanda radicada por los denominados fondos buitres.El vuelo 4140 de la aerolínea Air France había partido pasadas las 16 del aeropuerto de Accra y tocó tierra argentina exactamente a las 0.08, según informó la página oficial de Aeropuertos 2000.Los tripulantes, que vieron interrumpido su tradicional viaje de instrucción, fueron recibidos en la terminal B por sus familiares, que ni bien divisaron sus figuras con camisas y gorras blancas, a través de las puertas de vidrio, los recibieron con aplausos y, en algunos casos, al grito de «Argentina, Argentina».
“Podrán quedarse con la Fragata, pero nunca con nuestra soberanía ni nuestra libertad”, había declarado esta semana la Presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. Sin negociación con el fondo buitre, y con gestiones ante organismos internacionales (ONU, Consejo de Seguridad) que -por el momento- van estancadas, se decidió la repatriación de los tripulantes, quedando una guardia mínima (el capitán y 44 tripulantes) en custodia de la Fragata, hasta que se alcance alguna solución.Poco antes de la salida de los marinos desde Tema, el ingreso a los periodistas siguió vedado. Nueve micros llegaron para transportar a los tripulantes, desde Tema hasta la base aérea. Y en el operativo participó la embajadora argentina en Nigeria (también tiene a su cargo Ghana), María Susana Pataro. Bajo un sol implacable en el mediodía africano, a las 13.20 lo marineros salieron del puerto. Y embarcaron más tarde en el vuelo de Air France, en Accra.Dicho vuelo fue contratado especialmente por el gobierno argentino. Según Mariano Recalde, titular de Aerolíneas Argentina, la decisión de contratar el charter “fue de Cancillería”.
Hoy, en Buenos Aires, habrá una revisación médica y dispondrán de franco hasta el lunes 5 de noviembre. También, se reformulará el Plan de Estudios para cumplimentar “el período de adiestramiento profesional”. La ceremonia de egreso de los guardiamarinas se hará el 8 de diciembre.En tanto, en Ghana permanece el capitán de la fragata acompañado por 44 guardiamarinas, para continuar con las tareas de mantenimiento. De acuerdo al operativo organizado por la Armada, una vez que los marinos realicen sus trámites migratorios y aduaneros se reencontrarán con sus familiares y aquellos que no sean recibidos por allegados, serán trasladados hacia la Escuela Naval Militar para hospedarlos. El escándalo por la incautación de la fragata ya motivó enfrentamientos dentro del propio Gobierno -cruces interministeriales- y provocó el relevo del jefe de la Armada, almirante Carlos Alberto Paz, otros dos altos oficiales y una funcionaria de Defensa.