Un nuevo conflicto en la recolección de residuos dejó ayer los barrios de Núñez, Belgrano, Palermo, San Nicolás y Recoleta, con gran cantidad de bolsas de basura. El problema se inició el fin de semana, cuando los empleados de la CEAMSE comenzaron a trabajar a reglamento. Como siempre ocurre en estos casos, la medida de fuerza perjudicará a los porteños, que verán basura acumulada durante un tiempo largo.En los últimos años, el panorama con la recolección de residuos se complicó en forma sistemática. Según denuncian los trabajadores del relleno Norte III de la CEAMSE, el predio debería dejar de funcionar en abril, cuando ya no tendría más capacidad operativa. A ese lugar de José León Suárez llegan camiones con residuos provenientes de la Ciudad y de 27 municipios bonaerenses. Por ese motivo los empleados piden que se amplie el espacio de disposición final de la basura sumando 140 hectáreas que pertenecen al complejo militar de Campo de Mayo.
En la intención de aquietar las aguas, el Gobierno bonaerense había anunciado hace casi dos meses que ampliaría hasta 2016 la vida útil del relleno Norte III, pero luego esa decisión generó polémica. Los intendentes de Tigre, San Miguel, San Martín y San Fernando (los partidos próximos al lugar) amenazaron con impedir el paso de los camiones. Y también mostraron su negativa a aceptar una ampliación del lugar. Así, la Provincia debió dar marcha atrás.Otro punto que se metió en la polémica es que ni la Ciudad ni la Provincia cumplieron con la obligación de bajar la cantidad de residuos que disponen en la CEAMSE. En lo que va del 2012, el Gobierno porteño redujo apenas un 5,8% la cantidad de residuos que envía en relación al año pasado. Las 1.600.000 toneladas enviadas (aproximadamente) son el doble de las 750.000 que debería estar enviando como máximo la Ciudad, según marca la ley de Basura Cero.