La fiscal Celsa Ramírez citará a representantes del Gobierno porteño y de las empresas de recolección por la presencia de basura en las calles desde el fin de semana.Fuentes judiciales informaron que la jueza penal y contravencional quiere escuchar las versiones de las partes, en el marco de una causa iniciada “de oficio” por la persistencia de basurales en la vía pública, lo que constituye una violación al Código de Convivencia. Por ejemplo, el artículo 54 de esta norma castiga con multa y tres a 30 días de arresto a quien “coloca o arroja sustancias insalubres o cosas capaces de producir un daño, en lugares públicos o privados de acceso público”. En tanto, el artículo 69 alude a “quien afecta intencionalmente el funcionamiento de los servicios públicos de alumbrado, limpieza, gas, electricidad, agua, teléfono, transporte, correo o transmisión de datos”. En este caso, la ley impone una sanción de multa o arresto de hasta diez días.Por su parte, el ministro de Espacio Público y Ambiente porteño, Diego Santilli, dijo que hoy terminarían de recoger la basura que hay en las calles.