Vencido el primer plazo de 15 días, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) todavía no respondió al pedido del defensor de la Tercera Edad, Eugenio Semino, para que el organismo que conduce Diego Bossio informe cómo calculó el aumento jubilatorio del 11,42% que se aplicó a partir de septiembre. Ante la falta de respuesta, Semino reiteró el pedido que podría terminar con la intervención de la Justicia si es que esta segunda solicitud tampoco es contestada.
El defensor de la Tercera Edad realizó el pedido porque diferentes estudios aseguran que, de acuerdo a las cifras de recaudación y de variación salarial y según la fórmula de movilidad, los haberes debieron haber aumentado el 14,4% y no el 11,42% como se aplicó.Esta diferencia de aproximadamente 3 puntos en el aumento, equivale a $ 6.000 millones anuales que dejan de cobrar 5,7 millones de jubilados y pensionados. En promedio, son unos $ 857 netos por año por jubilado o pensionado.