Cerca de 60 escuelas no tuvieron clases ayer, la mayoría por falta de suministro de energía a raíz del violento temporal que azotó la ciudad hace dos días. Otras cerraron sus puertas por inundaciones. Así lo precisó el subsecretario de Educación porteño Carlos Regazzoni, en declaraciones a la radio “oncediez”. Chicos de guardapolvo o uniforme volviendo a sus casas antes de tiempo fue una postal repetida en la mañana de ayer. Es que sin luz -y, en consecuencia, muchas veces sin agua- fue imposible el dictado de clases en los barrios afectados por los cortes. Estos fueron: Núñez, Saavedra, Flores, Coghlan, Villa Urquiza, Villa Pueyrredón, Agronomía, Villa Ortúzar, Belgrano, Villa Luro y Villa Devoto. La interrupción del servicio eléctrico por parte de las empresas Edenor y Edesur fue a pedido de Defensa Civil.
En ese sentido, el funcionario porteño explicó que desde el martes, “las empresas de mantenimiento asignadas a cada escuela se encuentran trabajando, al igual que media docena de cuadrillas de mantenimiento que dependen de la cartera educativa porteña”. Del mismo modo, Regazzoni aclaró que en todas las escuelas afectadas se está haciendo entrega de desayunos, viandas, almuerzos y meriendas, pese a los problemas producidos por el temporal. Desde Educación precisaron además que el ministro Esteban Bullrich instruyó a los establecimientos que no tienen electricidad, y que no dieron clases en la mañana de ayer, a que abran sus puertas de modo de funcionar como centro de evacuados frente al temporal y así brindar contención tanto a los alumnos como a la comunidad en general. Autoridades del ministerio concurrieron a la Escuela N° 3 del barrio porteño de Saavedra, frente al shopping DOT. Allí funciona un centro de evacuados del temporal, que opera de manera conjunta entre Nación y Ciudad.