La vicejefa de gobierno porteño, María Eugenia Vidal, participó este mediodía junto con el actor Arnaldo André de la acción de despegatina de oferta sexual en la vía pública que organiza el grupo Martes Rojos contra la trata de personas y que tuvo lugar en el microcentro porteño. La vicejefa reforzó la importancia de ir a fondo en la lucha contra la trata, mientras recordó que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires revocó en los últimos dos meses la habilitación de 25 locales nocturnos, en los cuales se comprobó que, a pesar de que contaban con el permiso comercial correspondiente, se facilitaban las condiciones o se ejercía directamente la prostitución.
“La difusión de oferta sexual en la vía pública está prohibida. Detrás de cada uno de esos papelitos puede haber un lugar donde hay una mujer explotada, esclavizada. La trata en la Argentina es un delito y despegar estos papeles es una manera de combatirlo”, señaló Vidal. Martes Rojos es un movimiento independiente de acción ciudadana integrado por hombres y mujeres de todas las edades que se reúnen en distintos puntos de la ciudad con el objetivo de crear conciencia ciudadana y luchar contra la trata. Arnaldo André formó parte de la acción para concientizar sobre el engaño, explotación y maltrato que están viviendo numerosas mujeres y niñas oriundas de Paraguay, su país de origen. Según señala el movimiento, en el mundo, 4 millones de personas son víctimas del tráfico de personas y se estima que en la Argentina el 21% de las mujeres son paraguayas.