Para antes de fin de año, el Microcentro porteño tendrá ya 100 cuadras peatonales, lo que configurará todo un cambió no sólo en la fisonomía de la City, sino también en la circulación de autos y transeúntes, estos últimos los grandes beneficiados por la movida. Sin embargo, seguramente pasará un tiempo hasta que esta modificación sea aceptada e internalizada por todos. En la actualidad, por ejemplo, la subsecretaría de Tránsito y Transporte porteña ya analiza cómo solucionar una problemática: los motoqueros utilizan esas vías libres de autos para estacionar sus vehículos en las veredas, lo que provoca algunos cruces con comerciantes y deriva en que la gente tenga que caminar por el medio de la calle en muchos tramos.
Esto sucede en Reconquista y Suipacha, que fueron inauguradas en 2010 y 2011, respectivamente; y en San Martín, donde las obras aún no están terminadas por completo. Las autoridades porteñas ya anunciaron que comenzarán a colocar carteles anunciando la prohibición del estacionamiento, sumado al acarreo y multas que se diagramarán para un futuro, cuando las peatonales estén listas Por algunos problemas similares, la Ciudad debió instalar 2.300 bicicleteros en las avenidas del Centro porteño. Las bicis eran dejadas con candado en cualquier lugar de las veredas, desde postes de luz hasta árboles. Ya fueron colocados en Corrientes, Córdoba, Diagonal Norte, Diagonal Sur y Scalabrini Ortíz, entre otras.