Las elecciones de ayer marcaron la inauguración del voto joven, que posibilita a adolescentes de entre 16 y 17 años participar en la definición de los candidatos para las legislativas, de cara al 27 de octubre. Casi 600.000 jóvenes, que integran esa franja de edades, estaban habilitados a concurrir a las urnas, aunque no se trataba de una instancia obligatoria. Con esta modalidad, la Argentina se sumó a la corta lista de naciones que redujeron la edad del votante a 16 años que incluye, entre otros, a Nicaragua, Austria, Ecuador, Cuba y Brasil. Los menores habilitados representan el 1,9% del padrón nacional.La sanción legislativa del voto joven fue el 1° de noviembre de 2012, durante una sesión marcada por el escándalo.