Ante las especulaciones de lo que podía ocurrir tras las elecciones primarias, finalmente el dólar blue se mantuvo estable en una cotización que rondó los 8,75 pesos para la compra y $8,80 para la venta. El viernes pasado, la divisa paralela había tocado los 9,05 pesos por la creciente demanda. Según trascendió, la intención del Gobierno nacional y del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, es mantener el dólar paralelo sin sobresaltos hasta octubre, cuando sean las elecciones definitivas para la renovación del Congreso. Así las cosas, no descartan que continúen las presiones oficiales y las amenazas de infracción para los cueveros que operan en la City porteña. El dólar oficial, en tanto, cerró ayer a 5,55 pesos, por lo que la brecha cambiaria ronda el 60 por ciento, y se mantiene lejos de la diferencia del 100 por ciento que alcanzó a comienzos de mayo, cuando el precio del dólar blue tocó un pico de 10,45 pesos.