Aunque la primera terminal subterránea de combis favoreció la fluidez del tránsito en la zona del Obelisco, todavía se ven vehículos cargando pasajeros en diferentes sectores del Microcentro. Por eso, el Gobierno porteño analiza construir dos nuevos espacios para albergar a todas las combis que trabajan entre Retiro y Constitución. Si bien desde la Subsecretaría de Transporte explicaron que las combis que actualmente operan en la calle corresponden a empresas “truchas”, que no están legisladas por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la idea es que para el año próximo ya no haya camionetas en la vía pública. Con este fin, el Gobierno porteño reacondicionará dos predios, uno bajo la Plaza Libertad y otro en Puerto Madero, de los que tiene el manejo.
En ambos casos, los recintos serán más pequeños que el que se encuentra bajo el Obelisco, pero servirá para recibir a algunas de las combis que todavía descansan en la zona de Tribunales, el Teatro Colón, la Reserva Ecológica y Constitución. Con entrada por la calle Libertad, entre Marcelo T. de Alvear y Paraguay, el estacionamiento bajo la plaza homónima tendrá capacidad para ocho combis. En tanto, la playa a cielo abierto que funciona en Puerto Madero -en el cruce de Corrientes y Madero- podrá alojar a diez vehículos, con el objetivo de que los pasajeros estén más cómodos y seguros a la hora de esperar su camioneta, en un lugar cercado, con vigilancia y hasta servicio de Internet gratuito. El primer centro de trasbordo para combis fue un alivio para los autos que transitan por Cerrito y Pellegrini. Inaugurada a fines de julio, la terminal es utilizada por unos 50.000 pasajeros cada día, ya que allí operan 19 empresas. Tiene lugar para 550 vehículos y una base operativa del SAME, con espacio para seis ambulancias. En un futuro, se conectará con las líneas de subte B, C y D.