Los Legisladores aprobaron en forma definitiva una ley que requería una mayoría especial de 40 votos y que había obtenido despacho a favor de la Comisión de Presupuesto para otorgar al Club Social y Deportivo Franja de Oro el permiso de uso a título precario y gratuito del predio sito en Av. Amancio Alcorta 3901, entre la calle Romero y Av. Saenz, del barrio de Nueva Pompeya. El expediente había sido iniciado por el Diputado Aníbal Ibarra (FPP).</span><span style=»line-height: 1.3em;»>Se estableció que el predio debe ser destinado por la entidad beneficiaria a la práctica de actividades deportivas, sociales y culturales, conforme lo fijan sus estatutos, ateniéndose en su uso a lo prescrito por la presente y a lo regulado por esos estatutos en relación a su condición de asociación. Además, que la entidad beneficiaria deberá mantener en perfecto estado de conservación todas las instalaciones y construcciones que se le entregan, y no podrá ceder ni alquilar todo o parte del inmueble. La entidad beneficiaria a su vez otorgará a las distintas escuelas públicas de gestión estatal de la zona, de todos los niveles y especialidades, el uso gratuito de las instalaciones de dicho predio en los horarios escolares habituales, para que los alumnos y alumnas de las mismas desarrollen sus actividades de educación física.</span><span style=»line-height: 1.3em;»>El 20 de diciembre de 2012 se aprobó la ley inicial para el otorgamiento del permiso de uso por 20 años, y luego fue analizado el proyecto en una Audiencia Pública el 17 de abril pasado sin que se presentaran objeciones al proyecto. Este mediodía en el recinto expresaron el agradecimiento a sus pares por el consenso logrado en torno a este asunto, los Diputados Aníbal Ibarra (FPP) y Cristian Ritondo (PRO).</span>
<p>Cambio de nombre a un espacio verde
<p>El Cuerpo Parlamentario aprobó por 54 votos positivos la Ley que sustituye el nombre de la plaza «Bolivia», ubicada entre la Avenida del Libertador y la calle Olleros, por el de «Estado Plurinacional de Bolivia», debido a una iniciativa del Diputado Julio Raffo (PSur). Los fundamentos se basan en que «es necesario que la Ciudad Autónoma de Buenos Aires acompañe la voluntad del pueblo boliviano, y así como mediante ley Nº 4442 sancionada en diciembre del 2012 se ha cambiado la denominación de la calle Bolivia de esta Ciudad, entendemos que también se debe hacer lo mismo con la nueva denominación de «Estado Plurinacional de Bolivia».<span style=»line-height: 1.3em;»>La Constitución Política del Estado de Bolivia, promulgada el 7 de febrero de 2009, determina que Bolivia se constituye en un Estado Unitario Social de Derecho Plurinacional Comunitario, libre, independiente, soberano, democrático, intercultural, descentralizado y con autonomías, fundado en la pluralidad y pluralismo político, económico, jurídico, cultural y lingüístico, dentro del proceso integrador del país. Esto significa un cambio del Estado colonial y neoliberal a un Estado Unitario Plurinacional Descentralizado y con Autonomías. Sobre la base de esa nueva Constitución Política del Estado, el presidente Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 48 que ordena la nueva denominación oficial del país, y desde marzo del 2009, la república de Bolivia ha pasado a llamarse «Estado Plurinacional de Bolivia».</span>