La Legislatura Porteña sancionó varias leyes declarando Personalidades destacadas en el ámbito de la cultura de la Ciudad de Buenos Aires al Maestro Enrique Arturo Diemecke, al director y compositor Mario Perusso, el artista plástico Blas Castagna, el diseñador de vestuario cinematográfico, teatral y de televisión Horacio Previde y la actriz Dora Barrera, conocida por su nombre artístico de Dora Baret. También la misma distinción recibió la artista plástica Nora Iniesta, el cineasta y guionista Eliseo Subiela, el violonchelista, compositor y director de orquesta José Bragato y el pintor, diseñador industrial y teórico del diseño Tomás Maldonado. Y Víctor Penchaszadeh, médico especializado en pediatría, genética médica, salud pública y bioética fu e reconocido en el ámbito de la Ciencia.
El Maestro Enrique Arturo Diemecke fue distinguido este mediodía por el Cuerpo parlamentario a través de un proyecto de ley presentado por el Diputado Enzo Pagani (PRO). Es un reconocido compositor y Director Artístico de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, de la Orquesta Filarmónica de Bogotá y de las Orquestas Sinfónicas de Flint y de Long Beach de los Estados Unidos de América. En diversas ocasiones ha sido y es invitado a dirigir orquestas tales como la Filarmónica de Los Angeles, la Sinfónica de San Francisco, la Sinfónica de la BBC de Londres, la Filarmónica Real, la Nacional de Francia, la Nacional de Montpellier y la Orquesta Real de La Haya, entre otras. Ha sido galardonado con el prestigioso Gran Prix de L´Academie du Disque Lyric en varias ocasiones y nominado para el premio Grammy Latino. Ha grabado para las principales discográficas, incluyend o Sony, Deutsche Grammophone, Lyric, Dorian y EMI.
Desde el año 2004 está fuertemente ligado al Teatro Colón y al movimiento musical de nuestro país. En el 2004 fue Director Principal Invitado de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires y desde el año 2005 se desempeña como su Director Artístico. Estando al frente de este organismo, ha llevado a nuestros públicos gran cantidad de obras del repertorio orquestal de compositores argentinos tanto clásicos como contemporáneos. El Maestro Diemecke es un fiel promotor de obras latinoamericanas y en especial argentinas también en el mundo. Con una agenda internacional muy ajustada, forman parte de su repertorio obras de diversos compositores argentinos tales como Alberto Williams, Pascual de Rogatis, Osvaldo Golijov, Esteban Benzecry, Claudio Alsuyet, Astor Piazzolla y especialmente de Alberto Ginastera cuyas obras ha dirigido en Asia, Oceania y también en España, Francia, Rusia, Pai ses Bajos, Mexico, Brasil, Colombia y Estados Unidos.
Por su parte, Mario Perusso tiene una larga trayectoria como director y compositor, especialmente dentro del Teatro Colón. Su vida estuvo siempre ligada a ese teatro, en el que empezó formando parte del coro de niños y llegó a dirigirlo entre los años 1998 y 2000. Estudió dirección orquestal con el maestro Mariano Drago y composición con Cayetano Marcolli. Su apego a la gran tradición no lo privó de formar parte del movimiento experimentalista de la década del ´60. Actuó en los organismos musicales más importantes del país, y en el exterior con las orquestas Filarmónica de Santiago (Chile), SODRE de Montevideo (Uruguay) y Filarmónica de San Pablo (Brasil). Fue Director Titular de las orquestas Sinfónica de La Paz (Bolivia), Sinfónica de Bahía Blanca y Estable del Teatro Colón.
Foto 2 – Diputado Enzo Pagani (PRO) impulsó la distinción del Maestro Enrique Arturo Diemecke