El cambio de nombre de la calle Inglaterra fue aprobado en primera lectura sobre un texto consensuado con 54 votos. Los fundamentos destacan que "la actual calle Inglaterra, que lleva dicha denominación de forma oficial hace décadas, fue, por intervención de los vecinos, bautizada popularmente como "2 de abril de 1982", en razón del conflicto bélico con dicha nación en el año 1982". También informa que "Durante la renovación del mobiliario urbano que se está llevando a cabo en la Ciudad, por el hecho de utilizarse en el mobiliario la nomenclatura oficial que consta en Catastro, se colocaron los postes identificatorios con el nombre de Inglaterra, como marca la ley". Por una cuestión formal, al existir una arteria con la nomenclatura "2 de abril de 1982", se propuso que la actual calle Inglaterra lleve la denominación "Pasaje 2 de abril de 1982", al ser la misma un pasaje de dos cuadras, en el barrio de Agronomía. Previo a la sanción definitiva se convocará a Audiencia Pública.
Para el tratamiento de este asunto en el Recinto el titular del bloque Frente para la Victoria, Diputado Juan Cabandié solicitó el adelantamiento a través de la alteración del orden del día y la puesta del Cuerpo en Comisión. Y luego de aprobarse, destacó la presencia en los palcos de ex Combatientes de Malvinas y numerosos vecinos de Agronomía entre ellos algunos Comuneros. La lucha de los vecinos fue reivindicada por el Diputado Antonio Campos (UCR) que además, manifestó su esperanza en que en la Audiencia Pública y el tratamiento parlamentario se logre un acuerdo. En tanto, también agradecieron Daniel Lipovetzky (PRO), Julio Raffo (PSur) y Alejandro Amor (FpV) quien recordó la asistencia económica que brindó la UOM y el protagonismo de 21 militantes que promediaban los 19 años de edad en el llamado "Operativo Cóndor".
Piden al Ejecutivo adhesión a Protocolos
La Legislatura aprobó varias declaraciones impulsadas por el Diputado Juan Cabandié (FpV) a través de las cuales el Cuerpo parlamentario solicita la adhesión del Ejecutivo porteño a los siguientes acuerdos:
“Protocolo de actuación para Fuerzas de Seguridad para el rescate de víctimas de trata de personas (sometidas a explotación en el comercio sexual prevista en la Ley 26.364)” del Consejo de Seguridad Interior de la Nación; “Protocolo de Preservación del Lugar del Hecho o Escena del Crimen” del Consejo de Seguridad Interior de la Nación; "Protocolo de Criterios Mínimos sobre la Actuación de los Cuerpos Policiales Fuerzas de Seguridad en Manifestaciones Públicas” del Consejo de Seguridad Interior de la Nación; y “Protocolo para la evaluación psicológica a los Postulantes a ingresar a los Cuerpos Policiales y Fuerzas de Seguridad” del Consejo de Seguridad Interior de la Nación.
Repudio por suceso en la Catedral Metropolitana
El Cuerpo parlamentario aprobó una declaración con texto consensuado entre el FpV, la UCR y el PRO que repudia los sucesos de intolerancia religiosa acontecidos el día 12 de noviembre de 2013 en la Catedral Metropolitana, durante la ceremonia por el 75° Aniversario de la Noche de los Cristales Rotos, considerada el inicio de la persecución y exterminio de judíos en el régimen nazi. La Sesión Ordinaria comenzó a las 12 horas con la presencia de 31 diputados y el Vicepresidente Primero, Cristian Ritondo (PRO) en el estrado. Laura González Tuñón (ApT) y Martín Ocampo (PRO) fueron invitados a izar la bandera argentina.