Se realizó ayer por la tarde noche ,una ceremonia para distinguir como personalidad destacada de la ciudad de Buenos Aires en el campo de la medicina al doctor Carlos Damin, especialista en prevención de adicciones. El acto fue encabezado por la diputada María Rosa Muiños (FpV), autora de la iniciativa aprobada en septiembre de 2015 por el cuerpo parlamentario.»Es altamente satisfactorio ver la cantidad de gente que apoyó esta distinción. Con el reconocimiento buscamos impulsar que su ejemplo se expanda en la Ciudad, principalmente en la zona sur», destacó la diputada.
En tanto, la Vicepresidenta primera de la Legislatura porteña, Carmen Polledo (PRO) resaltó sus funciones en el área de la medicina: «Necesitamos de Carlos por muchos más años, sobre todo en temas tan complicados como las adicciones».El doctor Damin es actualmente jefe del servicio de toxicología del Hospital Fernández de la ciudad de Buenos Aires y realiza tareas de docencia en la UBA ocupando el cargo de profesor titular de la primera cátedra de toxicología. También participa del “Programa de Adicciones para la Ciudad” lanzado por la Defensoría del Pueblo.
El homenajeado, luego de recibir el diploma, relató sus inicios en la profesión y lo difícil de abandonar su ciudad natal (Bragado, Provincia de Buenos Aires). También contó cómo fue su llegada al Hospital Fernández y agradeció: «A los que trabajan a diario a mi lado y hacen posible la atención de 30 mil pacientes por año».Participaron del evento los diputados Claudio Heredia, Silvia Gottero (FpV), Victoria Roldán Méndez (PRO) y diversos profesionales de la salud, entre ellos la doctora de la división toxicología del Hospital Fernández, Beatriz Di Biasi.
Una fundación contra las adicciones
El doctor Damin es el presidente de “Fundar-Tox Niños sin tóxicos” que surge con el objetivo de articular la experiencia profesional desarrollada en el ámbito de la toxicología médica en beneficio de la comunidad. Tal fundación fue creada para difundir, elaborar e implementar actividades de promoción, prevención, diagnóstico, asistencia, docencia e investigación vinculadas a la toxicología.