La Legislatura porteña expresó su beneplácito por «el acto multipartidario organizado por intendentes y legisladores nucleados alrededor del Pacto San Antonio de Padua, que recoge los lineamientos y esencia de la Encíclica papal «Laudato Si» en Plaza Lavalle con motivo de reunirse la Comisión Judicial de Lucha Contra el Narcotráfico».
Ayer se realizó la reunión plenaria de jueces y fiscales federales convocada para definir cursos de acción destinados a mejorar y agilizar los procedimientos en las causas sobre narcotráfico. Los firmantes del Pacto convocaron a una movilización multipartidaria para respaldar políticas orientadas a combatir el narcotráfico y preservar la vida. El punto uno de los diez, inspirados en la guía espiritual de Francisco, habla sobre la lucha contra la problemática narco. El diputado Gustavo Vera (BC) es autor de la declaración.
El ex presidente de la República Oriental del Uruguay José Alberto Mujica Cordano fue declarado Visitante Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con motivo de su presencia para recibir el Doctorado Honoris Causa que le entregará en el día de la fecha la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo -UMET.
Luego de un balotaje, el 29 de noviembre de 2009 Mujica fue electo presidente con un porcentaje superior al 52 % de los votos emitidos. Él y su esposa viven con gran austeridad, desde hace décadas, en una chacra en la zona de Rincón del Cerro, donde se dedicaron al cultivo de flores como actividad económica. Al asumir como presidente de la República Oriental del Uruguay, en vez de trasladarse a la residencia presidencial de Suárez y Reyes, el matrimonio decidió permanecer en su propiedad. Concluyó con honor su mandato en el año 2015. El diputado Gabriel Fuks (FpV) es autor de la iniciativa acompañada por sus pares Javier Andrade, Silvia Gottero, Claudio Heredia y María Rosa Muiños (FpV).
Distinguen a visitantes extranjeros
El Cuerpo Parlamentario declaró Huésped de Honor de la CABA a la Licenciada Paz Fernández Felgueroso, Presidenta del Consejo de Comunidades Asturianas, órgano consultivo del Gobierno del Principado de Asturias, quien visitará la ciudad entre el 6 y 12 de abril del corriente año. Fue también Presidenta del Instituto de Fomento Regional, Delegada del Consejo de Administración en la Compañía Telefónica Nacional de España, Secretaria de Estado de Asuntos Penitenciarios, Vicepresidenta de la Entidad Caja de Ahorros de Asturias, Diputada en la Junta General del Principado de Asturias y Alcaldesa de Gijón, entre otras. A lo largo de su carrera ha recibido variados honores y distinciones. El legislador Daniel Presti (PRO) impulsó la iniciativa.
También Huésped de Honor de la Ciudad fue declarada Rosa Pavanelli, Secretaria General de la Internacional de Servicios Públicos -ISP- que reúne a más de 20 millones de trabajadoras/es, representados por 650 sindicatos en más de 150 países. Visitará Buenos Aires en los próximos días para la inaugurar la sede de la Coordinación Argentina de sindicatos afiliados de la ISP. La iniciativa del diputado Claudio Heredia (PRO) fue aprobada sobre tablas.La misma distinción le fue asignada a los diputados del Parlamento Europeo que integran la Comisión de Asuntos Exteriores Elmar Brok, Javier Couso Permuy, Cristian Dan Preda, Richard Howitt, Francisco Assis, Javier Nart y Alyn Smith, quienes visitarán nuestra ciudad el 29 y 30 de marzo de 2016. El proyecto llevó las firmas de Carmen Polledo y Francisco Quintana (PRO).