“plausible” investigar si el ex jefe de la UFI-AMIA resultó muerto a manos de “terceras personas”.“No hay originalidad alguna en afirmar que se trata de una compleja causa. El deceso del fiscal federal Natalio Alberto Nisman pudo tener vinculación por su actuación en la unidad que se ocupa de investigar el atentado contra el edificio de la mutual AMIA y ocurrió en un momento político sensible, si se repara en la denuncia que días antes había radicado contra la presidente Cristina Fernández de Kirchner”, sostuvo el fallo.
Por otra parte, los camaristas denunciaron a Fein ante la Procuración General por haber investigado solo la hipótesis del suicidio, mientras que al primer juez de la causa, De Campos, propusieron exponerlo ante el Consejo de la Magistratura por entender que frente a sus ojos se estaba violentando la escena del hecho y no hizo nada para impedirlo. Además el fallo incluyó un alerta a la Corte Suprema y a los ministerios de Justicia y Seguridad para confeccionar protocolos para cuidar las escenas del crimen y crear una policía “judicial y científica”.
Ahora, el técnico Diego Lagomarsino -único imputado por entregarle a Nisman el arma de la cual salió la bala que lo mató- está en condiciones de apelar a la Cámara Nacional de Casación en los próximos diez días y el pase al fuero federal se demoraría. De ser así, el expediente seguiría momentáneamente en manos de la jueza Fabiana Palmaghini, que avanza con interrogatorios y ayer instruyó a los expertos de la Gendarmería Nacional a que en un plazo de 15 días tengan listos los resultados de la “autopsia psicológica” del fiscal que, a criterio de la querella, demostrará que “no tenía el perfil de un suicida”.