Después de unos cuantos capítulos polémicos en torno al desembarco de Uber en la Ciudad, parece que la novela está llegando a su fin. El fiscal Martín Lapadú confirmó que desde hoy empezarán a realizarse los bloqueos de la web y de la aplicación del servicio de transporte de pasajeros en autos particulares, luego de que la jueza porteña Claudia Álvaro rechazara los pedidos de la empresa norteamericana para que se anule la clausura y así poder seguir operando.
“La jueza entendió que el organismo competente era el Enacom (Ente Nacional de Comunicaciones) y a partir del lunes (por hoy) deberá comenzar a realizar estos bloqueos”, afirmó Lapadú ayer en declaraciones a Radio 10. “No es una cuestión ni fácil ni inmediata. Lo que tiene de bueno esto, de importante y de contundente, es que la jueza de garantías de la causa legitimó tanto la imputación, la eximición y la medida cautelar. Veremos cómo técnicamente esto se lleva adelante”, agregó.
El fallo de la Justicia sostiene que el servicio de Uber “pone en peligro la seguridad pública” porque se realiza “sin control ni supervisión del Estado” y los usuarios están “desprotegidos por contratar un servicio que no se encuentra habilitado”.
Se suman denuncias
En CórdobaEl Sindicato de Remiseros local advirtió que Uber ya opera con “traslados diarios de tripulación y empleados desde y hacia el Aeropuerto Internacional”. Investigación:Las pruebas fueron presentadas al Juzgado Federal N° 2. El secretario de Transporte de Córdoba, Julio César Waisman, determinó que “no hay ninguna posibilidad” de habilitar Uber.