La Comuna 2 de la Ciudad y la asociación civil sin fines de lucro “Creciendo con el Fútbol” llevan adelante un proyecto de inclusión social de los chicos a través de la primera academia de fútbol que se realiza con apoyo gubernamental en una plaza del país. El objetivo es inculcar no sólo valores deportivos sino también familiares, al proponer además un refuerzo del vínculo con sus padres.
La iniciativa, que está en marcha desde el 15 de febrero de este año, se inició cuando el entrenador de fútbol Diego Cappelletti presentó el proyecto ante la Comuna 2 y el Instituto Legislativo de Capacitación Permanente, y en la actualidad reúne a 70 chicos, más otros que están en lista de espera.
El programa es gratuito y se lleva adelante durante todo el año en la plaza Houssay, ubicada en Avenida Córdoba 2100 del barrio de Recoleta, los días lunes, miércoles y viernes de 17.30 a 20.30. Está destinado a chicos de 4 a 14 años.
“Acá los chicos encuentran amigos. Otros viven en departamentos y nunca fueron a una escuelita de fútbol por los costos”, remarcó Cappelletti y reiteró: “Encuentran un espacio para compartir un rato de deporte al aire libre”.A la hora de trazar proyecciones, Cappelletti reconoció que lo “ideal” sería llevar el proyecto a “la mayor cantidad de plazas posibles”, al destacar que “a través del fútbol pueden inculcarse hábitos de vida saludables”.
El entrenador agregó que recientemente llevaron adelante un entrenamiento de los chicos con sus padres, con la convicción de que la academia debe inculcar en los jóvenes “no sólo valores deportivos sino también familiares”.
Atención para los más chicos
El cuerpo de trabajo de “Creciendo con el Fútbol” está compuesto por entrenadores formativos, psicólogos deportivos y médicos nutricionistas, para atender todas las necesidades de los jóvenes. “La idea es encarrilar a lo chicos a través del deporte y en el crecimiento”, indicó Cappelletti.