La Cámara de Senadores aprobó anoche el proyecto de ley que declara la emergencia ocupacional, tanto en el sector privado como en el estatal, para frenar por seis meses los despidos y las suspensiones. El proyecto obtuvo 48 votos a favor y 16 en contra, ya que fue apoyado por todas las bancadas de la oposición tras un debate de casi seis horas. Ahora, la iniciativa tendrá que ser aprobada sin modificaciones por Diputados para que sea convertida en Ley. De lo contrario, debería regresar a la Cámara alta.
El proyecto, que fue impulsado por el Frente para la Victoria con el apoyo del peronismo disidente y de la centroizquierda, prohíbe los despidos y las suspensiones por 180 días. La iniciativa también le ofrece al empleado, al ser despedido, la posibilidad de ser reincorporado inmediatamente o de elegir que se le pague la doble indemnización.Asimismo, quedan exceptuadas de lo que exige la ley, las empresas que tomen personal tras la sanción definitiva del proyecto.
La iniciativa fue defendida por el presidente del bloque de senadores del FpV, Miguel Pichetto, quien anticipó que no se iban a aceptar cambios en el proyecto para eliminar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la legislación que se aprobó anoche. “El Senado no se va a alejar de los trabajadores”, aseguró Pichetto, para luego resaltar que “se esperaban algunos reflejos políticos en el gobierno”.Previamente, el titular de la Comisión de Trabajo, el mercantil Daniel Lovera, afirmó que “este no es un proyecto contra el gobierno” y que se busca “preservar los empleos durante un tiempo limitado, esperando que cambien las condiciones socioeconómicas del país”.El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, cuestionó la propuesta al decir que “no sirve para recibir inversiones cambiar todo el tiempo las reglas”.