La Legislatura aprobó un pedido de informes al Ejecutivo sobre el relanzamiento del programa relacionado con las Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial (FIAB). Los fundamentos del proyecto de Resolución, que tuvo dictamen de mayoría de la Comisión de Desarrollo Económico, destacan que «En el año 2014 se sancionó la ley de las «Ferias Itinerantes de Abastecimiento Barrial por Comunas» que todavía no ha sido reglamentada, si bien ya pasó más de un año desde su publicación en el Boletín Oficial». Los diputados Gabriel Fuks (FpV) y Paula Oliveto Lago (CC), autores de esta iniciativa, solicitan que se comunique si el motivo del relanzamiento del programa es debido a la implementación de la Ley N° 5122 y si se ha reglamentado dicha norma.
Denominan espacio verde de PalermoLa Plazoleta ubicada en la intersección de las avenidas Del Libertador y Sarmiento en el barrio de Palermo, pasó a llamarse “Estado de Montenegro”, a través de una ley impulsada por la diputada Alejandra Caballero (MC) que recibió hoy sanción definitiva. La solicitud de nomenclatura presentada por la Embajada de Montenegro fue aprobada con 52 votos positivos.
Huésped de HonorLa Legislatura porteña declaró Huésped de Honor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires al Secretario General de la Conferencia Interamericana de Seguridad Social, Lic. Omar de la Torre de la Mora, quien visitará la ciudad entre el 10 y el 12 de mayo. La distinción fue impulsada por la diputada Carmen Polledo (PRO) y los diputados Diego García Vilas y Graciela Ocaña (CP). La Conferencia Interamericana de Seguridad Social (CISS) es un organismo internacional, técnico y especializado de carácter permanente, que fue fundado en 1942 con el objetivo de fomentar el desarrollo de la seguridad social en los países de América y el Caribe.
Placa en Auditorio de la Paz, Villa Urquiza También se aprobó la colocación de una placa en conmemoración al 20º aniversario de la inauguración del Auditorio de la Paz que pertenece a la asociación budista internacional SGIA, ubicado en la calle Donado 2150 de Villa Urquiza, y que fuera construido por el reconocido arquitecto Clorindo Testa. La iniciativa fue presentada por el diputado Emilio Raposo Varela (PRO).
34° aniversario del hundimiento del ARA «General Belgrano»»La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemora el 34º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano, hundido por el ataque de la armada inglesa el 2 de mayo de 1982 en el marco de la Guerra de Malvinas y rinde homenaje a los 323 argentinos fallecidos en dicho acontecimiento y a su tripulación», expresa la declaración impulsada por el diputado Hernán Rossi (Suma+) que se aprobó hoy sobre tablas.