La trágica fiesta electrónica Time Warp, que dejó cinco muertos por el consumo de drogas durante la madrugada del sábado 16 de abril, junto con la amenaza de clausura de todos los espacios nocturnos y las distintas irregularidades que se registran en alrededor de 150 locales de clase C que hay en la Ciudad pusieron bajo la lupa las acciones que se deben tomar teniendo en cuenta que más de 200 mil jóvenes van a bailar allí todos los fines de semana, según estimaciones de la Cámara de Locales Bailables porteña. Por eso, desde el Gobierno están impulsando el traslado de todos los boliches bailables a la Costanera Norte, en el marco de una iniciativa para crear un Distrito Joven, donde, además de concentrar la noche porteña, se desarrollarían actividades culturales, deportivas, artísticas y de diversión diurna.
“Es un proyecto productivo, urbano, social y de recreación, que apunta principalmente a jóvenes de entre 15 y 29 años, pero que podrá ser disfrutado por todos los ciudadanos”, explicó a Infobae Fabián Pereyra, director general de Políticas de Juventud porteño, que depende del vicejefe de Gobierno Diego Santilli. “Queremos cambiar el concepto de entretenimiento y recreación para vincularlo con lo saludable”, agregó.
El proyecto, que ya recibió una primera aprobación de la Legislatura y fue votado a libro cerrado y sin debate, tiene el apoyo de los empresarios de la noche. Ellos sostienen que “modernizaría” la trasnoche de la Ciudad y, por otro lado, evitaría los disturbios que suelen producirse en los boliches ubicados en zonas urbanas. También se reducirían las quejas de los vecinos, que frecuentemente son testigos de peleas y enfrentamientos en la calle. “Los vecinos de los barrios están cansados de tener los boliches cerca y nuestro objetivo es llevarlos al Distrito Joven, donde crearemos un espacio controlado y que busca cambiar el concepto de entretenimiento y desasociarlo de las drogas y el alcohol”, aseguró Pereyra.
En la vereda de enfrente están los sectores de la oposición, que denuncian un inmenso negocio inmobiliario, con un impacto ambiental todavía no determinado y sin certezas sobre sus beneficios en materia de seguridad.“Quieren hacer un nuevo Puerto Madero y no nos han consultado a los vecinos qué Ciudad es la que queremos”, indicó la comunera de la Coalición Cívica Romina Braga.De aprobarse la idea, habrá un cambio de zonificación en el área que va desde la rotonda de entrada a Ciudad Universitaria hasta la zona de la Avenida Costanera Rafael Obligado, donde está el Skate Park.
La tarea no sólo implicará trasladar los boliches, sino también lograr que los jóvenes vean con buenos ojos movilizarse desde los diferentes barrios hasta la zona de boliches. Para eso, desde la Ciudad promoverán el uso del transporte público para ir a bailar y buscarán acordar con los dueños de boliches un sistema de traslado en combis.
Clausuraron la disco Caix en Costa Salguero
Inspectores del Gobierno de la Ciudad porteño siguen encontrando irregularidades en los boliches y el último sábado a la anoche clausuraron Caix, en el complejo Costa Salguero, por haber dejado pasar a menores de edad. Desde la Agencia Gubernamental de Control (AGC) notificaron que la disco ubicada en la avenida Rafael Obligado 1221 fue cerrada por violar la ley al permitir el ingreso de chicos menores de edad después de las 4 de la madrugada. Además, existieron otras anomalías de parte de los responsables del lugar, como dejar que el público fumara dentro del local y tener “parcialmente inoperable” uno de los medios de evacuación.