Doce maestros pizzeros exhibieron ayer la empanada más larga de Buenos Aires: 80 metros del clásico jamón y queso preparados a la vista de todos y en plena Avenida de Mayo y Lima, a beneficio de la Asociación de Síndrome de Down de la República Argentina.
La movida, organizada por la Asociación de Propietarios de Pizzerías y Casas de Empanadas (APPYCE), contó con shows en vivo y otras actividades. Además de los pizzeros, participaron 15 personas del equipo de la escuela de APPYCE, 100 voluntarios y 20 chicos de ASDRA, cada uno con su terapista ocupacional. “Es un evento que hacemos una vez por año. El 1° de noviembre del año pasado hicimos 70 metros de pizza y ese mismo día Manuel Jamardo, el presidente de APPYCE, me dijo que quería que este año llegáramos a los 80 metros de empanada”, contó Javier Labaké, director de la escuela profesional de pizzeros, empanaderos y cocineros de la entidad.
Sobre la labor de ayer, Labaké detalló: “Usamos 350 kilos de masa, 120 kilos de queso entre port salut y muzzarella, una mezcla que utilizamos para que tenga más contención y no se dilate tanto y unos 30 kilos de jamón”. Entre los shows, estuvieron el malabarista de pizzas que salió N° 15 en el Campeonato del Mundo, Claudio Rico y sus imitaciones y recitales de música melódica, cuarteto y folclore. Pilar Smith y Toti Pasman colaboraron con la conducción.
Acuerdan vender el kilo de pan a $26
El Gobierno nacional anunció que alcanzó un acuerdo con 8 mil panaderías de la Provincia de Buenos Aires para vender el kilo de pan a 26 pesos. El compromiso abarca la comercialización de pan tipo flauta o figaza reducido en sodio. Las negociaciones se iniciaron luego de que la Federación Industrial Panaderil de la Provincia informara que el kilo pasaría a costar $40.