“Te presento el logo que vamos a usar para las celebraciones de los 200 años de nuestra Independencia”, fue el mensaje que subió el presidente Mauricio Macri a sus cuentas oficiales en las redes sociales. La publicación no pasó desapercibida y el nuevo diseño despertó críticas y bromas de todo tipo.
El logo tiene varias líneas concéntricas azules que forman una especie de estrella de diez puntas. Según explicó el jefe de Estado en su mensaje, representa “una escarapela con un sol brillante en su centro”. Sin embargo, la falta del color amarillo en el dibujo se interpretó como un sol ausente. A diferencia del diseño anterior, tampoco aparecen los tonos celestes. Igualmente, algunos juzgadores tuiteros sostuvieron que la versión del diseñador Hernán Berdichevsky es muy parecida a la que el mismo autor creó con la escarapela de los festejos de 2010.
En Twitter, la discusión sobre el nuevo logo llegó a posicionarse entre las primeras tendencias a nivel nacional. La imagen publicada por Macri se viralizó rápidamente en las redes y generó comentarios para todos los gustos. Hubo elogios pero también burlas ilustradas con los típicos memes. Y en ese rubro sobresalieron un pequeño Ricardo Fort bailando en el interior de la escarapela blanca hasta la insólita coreografía del ex juez federal Norberto Oyarbide.
Durante el mes de julio, el Gobierno nacional tiene previsto llevar a cabo un calendario de festejos por los 200 años de la Independencia alcanzada en el Congreso del 9 de julio de 1816 y que tendrán su epicentro en la provincia de Tucumán. Seguramente, el cuestionado diseño seguirá dando que hablar.
Berdichevsky: “La idea es unir la grieta”
Hernán Berdichevsky es el diseñador de la escarapela elegida en 2010 por el gobierno kirchnerista para los festejos conmemorativos de la Revolución de Mayo de 1810 y fue elegido por la administración macrista para realizar el nuevo logo del Bicentenario. “El símbolo anterior tuvo una aceptación enorme y me parece que tirar eso abajo y construir algo nuevo iba a ser algo tonto. (…) Un poco la idea es unir esta ‘grieta’ de la que todos hablan”, afirmó el autor. Y detalló: “El logo ya no es estático, es dinámico, está en constante movimiento”.