El músico Bernardo Baraj, virtuoso saxofonista con más de 50 años de trayectoria pública, fue declarado Personalidad Destacada de la Cultura por la Legislatura de la Ciudad, a iniciativa del diputado Hernán Rossi (Suma+), aprobada por todo el cuerpo parlamentario.

La ceremonia de distinción se realizó esta noche en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen del palacio legislativo donde el homenajeado recibió su diploma ante la presencia de familiares, músicos y amigos, entre ellos el pianista Mario Permisano y el actor Manuel Callau. «Esta distinción me llena de satisfacción. Estoy muy feliz por el reconocimiento a la trayectoria, que permitió que muchos amigos me hicieran llegar sus saludos», expresó Baraj.

Por su parte, Rossi sostuvo que «nuestra música popular tiene una galería tan rica de personalidades que los convierte en una gran familia. Ustedes son nuestros embajadores porque con su talento hacen conocida a la Ciudad de Buenos Aires a lo largo y a lo ancho del país, y también en el mundo entero». Baraj es mentado como el primer saxofonista del rock nacional, que en sus inicios integró la banda que acompañaba al gran cantante Sandro.  Junto a Cevasco, Bergalli y Astarita armó ¨Cuarteto Buenos Aires¨ que fue el primer grupo de free jazz argentino. En 1969 integra la banda de Leonardo Favio.

Los 70 lo encuentran fundando Alma y Vida, mítica banda del rock nacional que es la primera en fusionar jazz y rock con letras en castellano. Durante esta etapa trabajo con Lito Nebbia, Luis Alberto Spinetta, Edelmiro Molinari, Jorge Navarro y Rubén Rada, entre otros.

Durante los ochenta la actividad es incesante, el dúo Baraj-Berrueco es una exitosa incursión en el género tanguero, grabando y tocando también con el maestro Dino Saluzzi. En el 85 forma el Trío Vitale-Baraj-González, premio Consagración en el Festival de Cosquín año 86. Miles de discos vendidos y 10.000 personas en un Luna Park cautivadas por un sonido instrumental convierten al Trío en un referente inevitable de la música popular argentina.

En el 90 forma su propio quinteto con el que graba tres CD, integra la compañía Tango x 2 y realiza una gira internacional con la cantante Adriana Varela.A lo largo de su carrera realizó infinidad de grabaciones además de las ya mencionadas, con los más importantes artistas del medio, entre ellos Mercedes Sosa y  Charly Garcia. En la actualidad está presentando su nuevo trabajo “Tal para cual” en el que canta y toca en el piano sus propias composiciones (música y letra) de corte tanguero.

Foto: Legislador Hernán Rossi , a  su lado Bernardo Baraj y Manuel Callau