El centro de Buenos Aires acogió la celebración de un festival urbano con motivo del Rosh Hashana, el año nuevo judío, que incluyó una amplia variedad de propuestas gastronómicas y actividades culturales. Integrantes de la comunidad judía argentina, la más grande de Latinoamérica, pudieron disfrutar de una celebración “urbana” de la festividad religiosa, un evento que organizó la asociación Limud BA por segundo año consecutivo en Buenos Aires.

El Rosh Hashana Urbano, es, según la página web de la organización, un “espacio abierto pluralista y de encuentro”, que tiene como objetivo celebrar en las calles de la capital argentina la llegada del año 5777, de acuerdo con el calendario judío.

Así, los organizadores invitaron a reflexionar “por la construcción de una sociedad más justa, humana y libre a través de la música, la gastronomía, charlas, humor y actividades recreativas para chicos”. Los festejos de reunieron a humoristas y agrupaciones musicales como Kef, la Orquesta Infantil y Juvenil de la comunidad judía AMIA y Tango Klezmer, entre otros.

También organizaron un microcine y diferentes espacios de debate donde los asistentes pudieron profundizar en el acervo cultural y la producción literaria y cinematográfica del pueblo judío, al mismo tiempo que repasaron sobre sus orígenes. EFE

Foto: Limud Buenos Aires vía Facebook