La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires dio la bienvenida  ayer a la comitiva de senadores de Canadá que se encuentran de visita en nuestro país hasta el próximo sábado acompañados por el Embajador en Argentina y Paraguay, Robert Fry.

Los miembros de la Comisión Permanente de Asuntos Extranjeros y Comercio Internacional del Senado canadiense fueron recibidos en el Salón «Eva Perón» de la sede parlamentaria con el objeto de profundizar el conocimiento sobre nuestro país. Los visitantes mantienen audiencias con funcionarios y representantes del ámbito público y privado como parte del análisis de la nueva impronta económica y política de Argentina y su impacto en la dinámica regional y global.

La comitiva fue encabezada por la presidenta de la Comisión y miembro del Partido Conservador, senadora Raynell Andreychuk – representante de Saskatchewan; sus pares por la misma parcialidad política Thanh Hai Ngo -Ontario, Salma Saleem Ataullahjan – Toronto, Ontario; Leo Housakos – Wellington, Quebec; y por el Partido Liberal: Percy Edward Downe – Charlottetown, Prince Edward Island; y Jane Cordy – Nova Scotia. La recepción estuvo a cargo de la Vicepresidente Primera de la Legislatura, diputada Carmen Polledo y de los legisladores  Cecilia De la Torre, Omar Abboud (Pro) y Gabriel Fuks (FpV).

Polledo refirió que «si bien existen importantes diferencias entre los cuerpos parlamentarios incluso en el número de miembros y costumbres, a ambos nos corresponde legislar y éste es el gran desafío común, el contacto con la realidad». «Argentina y Canadá -añadió- tienen mucho que decirse y más allá de la situación geográfica, en el extremo norte y sur del continente americano, tenemos una gran oportunidad de cooperación, de vincularnos, de tender puentes en un mundo globalizado». E instó «a revitalizar estrategias afianzando lazos comerciales y posibilidades de inversión».

El Senado de Canadá es uno de los componentes del Parlamento junto con la monarca representada por el Gobernador General y la Cámara de los Comunes. Está localizado en la llamada Colina del Parlamento, en Ottawa -Ontario, la capital del país. Fue creado en 1867 por el Parlamento del Reino Unido y está integrado por 105 senadores. Canadá y Argentina mantienen relaciones diplomáticas desde el año 1940. El primer embajador canadiense, Warwick Chipman, comenzó su misión en 1945. No obstante, la primera delegación comercial de Canadá en América del Sur se había establecido en Buenos Aires en 1911 con el delegado comercial H.R. Poussette.

Ambas naciones mantienen una relación productiva y multifacética construida sobre el compromiso compartido hacia el multilateralismo y sobre las perspectivas similares que poseen en asuntos tales como el mantenimiento de la paz, la no-proliferación nuclear, derechos humanos, el medioambiente, el fortalecimiento de la democracia y la lucha contra el terrorismo. La Embajada en Argentina administra el Fondo Canadá para Iniciativas Locales (FCIL), que provee apoyo para financiar proyectos de asistencia al desarrollo a pequeña escala. Desde 2007, Canadá apoyó sesenta y dos propuestas en nuestro país por un monto de 600.000 dólares canadienses.

Foto: Vista del salón «Eva Perón» durante el encuentro entre parlamentarios.