Romina Del Plá «Vamos al paro nacional por la reapertura de las paritarias, contra la evaluación educativa y en defensa de nuestras jubilaciones» Así lo expresó la Secretaria General del Suteba La Matanza y Dirigente de Tribuna Docente, en relación al conflicto docente que confluirá con los paros de judiciales, estatales y médicos de todo el país. Y continuó: «En el marco del paro nos vamos a movilizar al Ministerio Nacional de Educación para exigir un salario básico de 12 mil pesos, sin ninguna suma en negro, para defender nuestras jubilaciones, nos vamos a manifestar por la anulación del Operativo Aprender 2016 y por la resolución de todos los problemas de infraestructura escolar».
Amelia García, Sec. Gral. De Suteba La Plata, por otro lado señaló: «Los Sutebas Combativos en nuestro Plenario de Delegados de Escuela con Mandato convocamos a parar y a confluir con los estatales. Esta decisión sumada a los conflictos en desarrollo como el de Córdoba, obligó a Ctera al paro nacional». A su vez, Luciano Cáceres, delegado seccional adjunto de AMSAFE Rosario, manifestó: «Este paro nacional es la primera advertencia de conjunto contra la armonización jubilatoria votada por todos los bloques patronales para liquidar las conquistas de las cajas provinciales. También estamos exigiéndole a CTERA la continuidad de acciones de lucha y a las centrales obreras un paro activo nacional y un verdadero plan de lucha de inmediato para derrotar el ajuste”. Para finalizar, el Sec Adjunto de ADEMYS, sindicato docente de CABA, indicó en relación a otro de los motivos de la medida: «La pretensión del gobierno de imponer la evaluación educativa ya ha generado que se estén desarrollando asambleas zonales, donde los docentes se manifiestan por la anulación de la evaluación externa privatista, tendiente a imponer el ranking de escuelas, el salario por mérito y a una educación de primera para algunos y de cuarta para la mayoría».