Ben Molar fue el propulsor de homenajear al tango en esta fecha. La idea surgió un 11 de diciembre de 1965 mientras se dirigía a la casa de Julio De Caro para festejar su cumpleaños. Fue ahí que asoció la fecha de nacimiento de De Caro con la de Carlos Gardel. En conformidad con importantes entidades artísticas, y luego de algunos años de haber presentado la propuesta, el 29 de noviembre de 1977 la entonces Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, por Decreto Nº 5830/77, establece la fecha como “Día del Tango”.

Ben Molar pidió también el reconocimiento a nivel nacional. Fue así que días más tarde, y por Decreto Nº 3781/77 del 19 de diciembre de 1977, quedó establecido el 11 de diciembre como Día Nacional del Tango. A partir de 1924, De Caro fundó con su sexteto un nuevo y trascendental estilo que gravitaría en la historia posterior del tango. La escuela decareana en el plano instrumental y la escuela gardeliana en el vocal, constituyeron desde entonces una guía en sus respectivos ámbitos.

Foto: Julio De Caro