Valor, RSE+Competitividad, iniciativa de la AMIA, organiza junto con el Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, de Presidencia de la Nación, una nueva edición de la Jornada de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) en la cadena de valor, como parte del “Ciclo de capacitaciones en torno a la agenda 2030: desafíos y estrategias hacia un Desarrollo Sostenible”. Gratuito con inscripción previa, el evento tendrá lugar los días 10 y 11 de mayo en la sede de la AMIA, Pasteur 633.
Durante las jornadas, reconocidos invitados internacionales y nacionales disertarán sobre las últimas tendencias y los desafíos para la gestión sustentable de las empresas en el marco de la hoja de ruta propuesta por los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) aprobados en Naciones Unidas en 2015. “La gestión de una cadena de valor sostenible es uno de los ejes centrales de la estrategia de Sustentabilidad que deben encarar las empresas para contribuir en la implementación de los ODS. Por eso elegimos este enfoque como fundamento de nuestra jornada este año”, señaló Fernando Passarelli, coordinador general de Valor.
El encuentro está orientado a líderes y representantes de empresas, organizaciones empresarias, sector de la sociedad civil, sector público, académicos, y hacia todos aquellos que estén interesados o promuevan prácticas de responsabilidad social.El objetivo general de la jornada es promover el intercambio de información y conocimiento sobre las oportunidades y los desafíos que tiene el sector privado, la sociedad civil y los gobiernos ante los ODS, con foco en la gestión de la cadena de valor como forma de mejorar la competitividad empresarial y la generación de bienestar para la sociedad.
Entre los objetivos más específicos, el encuentro apunta a reflexionar sobre el rol del sector privado en la implementación de los ODS y la gestión estratégica de la cadena de valor, como así también informar sobre las principales tendencias en articulación intersectorial en torno al concepto de contratación sostenible. Además, se debatirá sobre los sistemas de gestión de vigilancia, monitoreo y auditoría de proveedores como instancias de promoción de derechos y normas laborales en la cadena de valor.
El programa del primer día incluirá tres paneles: 1) "Objetivos de Desarrollo Sostenible y Cadena de Valor. Oportunidades y Desafíos"; 2) “Sistemas de Gestión y Auditorías en la Cadena de Valor”; y 3) “Compras Sostenibles Públicas y Privadas”. El segundo día, Paloma Lemonche ofrecerá una Conferencia titulada: “Oportunidades y desafíos de la gestión sostenible de la cadena de valor”.
Inscripciones: / Tel.: 4959-8800 int. 8942