Jugarás en Primera, de Mariano Manzel. El evento se realizó en el salón Dorado Hipólito Yrigoyen. En la presentación, Fidel sostuvo: " Cuando una historia se comparte deja de ser la de uno y pasa a ser la de muchos. En este caso, a través de un relato friccionado, el Polaco y Mariano nos invitan a reflexionar sobre nuestra propia capacidad de adaptarnos y transformarnos cuando la vida que estamos moldeando de repente cambia". La legisladora indicó que esta historia en concreto nos ayuda a reflexionar sobre un tema que tiene mucho impacto en nuestra sociedad: el fútbol y los jóvenes que dejan de lado parte de sus vidas para llegar a jugar en primera. Un objetivo que tan sólo unos pocos alcanzan.
En la Argentina, de los miles de chicos que dejan sus familias, infancia y adolescencia para jugar el fútbol, solo el uno por ciento consigue el sueño de jugar en primera. "¿Qué pasa con los 99 restantes? ¿Qué aspectos de su vida dejaron de lado para intentar ser profesionales? Pero también, nos obliga a pensar otra cuestión: De los que llegan a primera: ¿Cuántos al culminar su carrera tienen su vida económica solucionada? Los que no: ¿Tienen herramientas para seguir adelante?" planteó la legisladora.
Y agregó: "Desde las políticas públicas nos interesa que haya un abordaje integral para quienes a temprana edad se comprometen con el deporte, para que no haya un 27% de deserción escolar entre los futbolistas juveniles y para que no se aíslen de sus realidades sociales. Para que la práctica de un deporte de alto rendimiento no sea un todo o nada. Que en cualquier caso sea una inversión, y deje de ser una apuesta". A su turno, el autor Mariano Manzanel pidió: "Que nadie les robe los sueños y que persigan ese sueño hasta el final aún si no llegan a jugar en primera, porque es la búsqueda de ese sueño por lo que vale la pena vivir".