La Ciudad duplicó en 2017 la cantidad de puntos con acceso a Wi Fi gratuito en espacios públicos. De 150 en 2016 pasó a 300 al finalizar el año, incluyendo las estaciones de la red de Metrobus, además de los parques y plazas. La iniciativa era uno de los compromisos que el Gobierno porteño se había fijado con el propósito de avanzar hacia una ciudad integrada, creativa y conectada para los vecinos y turistas.
Con este objetivo recientemente alcanzado, Buenos Aires está tercera entre las ciudades del mundo con más conectividad en parques y plazas. El dato surge de un estudio realizado por la propia administración porteña, para determinar el posicionamiento de la Ciudad en ese sentido y trabajar en pos del cumplimiento de su meta. Así, la lista la encabeza Nueva York, con 695 puntos de acceso a Wi Fi; le sigue la cosmopolita Barcelona, con 590; aparece Buenos Aires con 563; detrás de ella París con 260; Medellín con 200 y por último, San Paulo con 120.
Innovación tecnológica para todos los vecinos
BA WiFi es la red de conexión gratuita a Internet desarrollada por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Desde su lanzamiento en 2012 es un herramienta fundamental para promover la inclusión digital y el disfrute de la Ciudad. Además, facilita el acceso a la información y los servicios que la Ciudad ofrece, como el sistema de reclamos y solicitudes de la línea 147, trámites online y el estado de los servicios.
La red de conexión de la Ciudad se inscribe en una tendencia global presente en las principales ciudades del mundo, como París y Nueva York, donde se ofrece conexión gratuita a ciudadanos y turistas. En esa dirección fue que se instalaron las 150 nuevas zonas de acceso en distintos espacios públicos al aire libre pero también, se están actualizando los puntos existentes y aumentando la capacidad de la red para mejorar la calidad de la conexión y la experiencia de los usuarios.