Un busto de Gabriel García Márquez realizado por el escultor Fernando Pettinato y donado por el Instituto Cultural Argentino Colombiano para ser emplazado en el Jardín de los Poetas de Plaza Holanda situada en Palermo – Comuna 14 -, fue aceptado en segunda lectura por la Legislatura. El proyecto original fue presentado por el diputado Juan Francisco Nosiglia (SUMA+), entre otros y despachado por la Comisión de Cultura.El Instituto se fundó en 1955 por personas de Argentina y Colombia, con el objetivo de fortalecer los lazos de amistad entre las dos naciones. García Márquez nació en Aracataca – Colombia el 6 de marzo de 1927, escritor, guionista, editor y periodista de larga trayectoria que en 1982 recibió el premio Nobel de Literatura.
Su obra está relacionada directamente con el realismo mágico y la más conocida es su novela «Cien años de soledad», considerada una de las más representativas de este movimiento literario. Le demandó dieciocho meses en escribirla y el martes 30 de mayo de 1967 la primera edición salió a la venta en Buenos Aires. Tres décadas después se había traducido a 37 idiomas y vendido 25 millones de ejemplares en el mundo. En 2007, la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española lanzaron una edición popular conmemorativa de esta novela, por considerarla parte de los grandes clásicos hispánicos de todos los tiempos.
 
Reconocimiento a la colectividad rumana
La Legislatura denominó “Plaza Rumania” al espacio verde sin nombre oficial ubicado la calle Empedrado N°2387/91, intersección con la calle Alfredo Bufano -en Villa del Parque, Comuna 11- y autorizó el traslado a ese lugar del monumento al Príncipe Miguel El Valiente emplazado en la “Plaza Dr. Vicente Solano Lima”.Iniciado por los diputados Gabriel Marcelo Fuks (MC) y Carolina Estebarena (VJ) la aprobación de la ley en segunda lectura es un reconocimiento a la colectividad rumana que tiene una larga tradición en nuestra ciudad. Miguel el Valiente, fue príncipe de Valaquia – Transilvania y de Moldavia, unificó bajo su reinado tres principados y es considerado como un precursor de la Rumania moderna.