La Legislatura aprobó leyes que modifican la actual denominación de dos estaciones del transporte subterráneo de pasajeros de la Ciudad de Buenos Aires. Aprobó en segunda lectura llamar “Callao-Maestro Alfredo Bravo” a la actual estación Callao de la línea B Comuna 1- y en primera lectura, por lo que deberá tratarse en audiencia pública, denominar “Ministro Carranza- Miguel Abuelo” a la estación “Ministro Carranza” de la línea D de subtes -Comuna 14. Ambos proyectos fueron presentados al Pleno por la Comisión de Cultura.En el primer caso, el expediente fue iniciado  por los diputados Roy Cortina y Hernán Ariel Arce (PS) argumentando que Alfredo Bravo fue cofundador y uno de los máximos referentes de la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos -APDH, surgida meses antes del golpe cívico militar del año 1976 como espacio multisectorial que ha servicio a la confluencia de dirigentes políticos, intelectuales, sindicales y religiosos, en defensa de la vida y la dignidad de las personas.
Incluso se desempeñaba como presidente de la entidad al momento de su secuestro ocurrido el 8 de septiembre de 1977. Además, se apuntó que actualmente la APDH funciona en el edificio de la avenida Callao 569, cercano a la estación Callao de la línea «B» de subterráneos. Según lo dispuesto en los artículos 89, inc. 3 y 90 de la Constitución de la Ciudad de Buenos Aires, la audiencia pública se realizó el 6 de marzo último.En tanto, tuvo ayer aprobación inicial incorporar «Miguel Abuelo» a la actual Estación «Ministro Carranza» de la Línea «D» por impulso de los diputados Claudio Alejandro Heredia, Silvia María Eva Gottero, María Rosa Muiños y Santiago Luis Roberto (BP). Miguel Ángel Peralta, más conocido como “Miguel Abuelo”, fue un músico y poeta pionero del rock en Argentina que forjó una obra destacada y singular.