El análisis releva 135 ciudades de todo el mundo y mide el desempeño a través de cinco dimensiones: actividad empresarial, capital humano, experiencia cultural, compromiso político e intercambio de información. Participan en su realización académicos y expertos en negocios, cuyo análisis se basa en la información pública sobre las ciudades.Las ciudades latinoamericanas que le siguen a Buenos Aires son San Pablo (35), Ciudad de México (38,) Bogotá (55), Río de Janeiro (56) y Santiago de Chi En esta línea, Straface destacó el liderazgo de la Ciudad en el Urban 20, iniciativa que Buenos Aires y París impulsan para enriquecer el proceso de debate del G20. Por primera vez en la historia, en octubre de 2018, el Urban 20 reunirá en Buenos Aires a los alcaldes de las 25 ciudades más importantes de los países del G20. Los alcaldes de Nueva York, París y Tokio, ciudades que lideran el índice, ya confirmaron que asistirán a la Cumbre de Alcaldes que se realizará en octubre en la Ciudad de Buenos Aires.
El reporte de 2018 destaca cómo el compromiso de las ciudades con la innovación, la transparencia y el intercambio de información definirá “la próxima generación de las urbes más influyentes del mundo”. Además, destaca que incluso las ciudades globales más establecidas enfrentan una competencia significativa de los “hubs urbanos emergentes”.Asimismo, Straface destacó los esfuerzos de la Ciudad por abrir e intercambiar información con los vecinos y con otras ciudades, y su liderazgo en el grupo de ciudades que integran la Alianza para el Gobierno Abierto. En esa línea, indicó que el Ecosistema de Gobierno Abierto de la Ciudad visualiza grandes volúmenes de datos en sitios como BA Obras y BA Data y los abre para que cualquiera pueda reutilizarlos.“En las ciudades, la revolución del big data pasa por abrir los datos y ponerlos al servicio de la ciudadanía, de los emprendedores, del sector privado, para que con ellos puedan pensar nuevas soluciones que mejoren la calidad de vida. Con esa información, las ciudades pueden mejorar los servicios públicos”, explicó.