El Instituto «José Manuel Estrada» que se encuentra en avenida Entre Ríos 1.428 -Comuna 1- fue declarado Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y al celebrar 110 años de su fundación se descubrirá una placa conmemorativa. La resolución se adoptó hoy sobre tablas a partir de una presentación del legislador Omar Abboud (VJ) que fuera despachada favorablemente por la Comisión de Cultura.Fue fundado en calle San Juan 362 por el sacerdote Bernabé Pedernera en el año 1908 como colegio con orientación cristiana sin administración religiosa.
Quince años después, pasó a manos de los profesores Minando y Dighero y, posteriormente al docente Pedro Silvera. En aquel entonces, se impartía enseñanza a alumnos externos, pero también, albergaba a medio-pupilos y pupilos.El constante aumento del alumnado provocó cuatro mudanzas: Belgrano 1972, Cevallos 155, Larrea 337 y Uriburu 1009. En 1933 se incorporó al Consejo Nacional de Educación y recibió una subvención del Estado nacional. Siendo único propietario el profesor Bianchi y dada las dificultades para el sostén, un grupo de docentes lo compró. El 4 de diciembre de 1948, al amparo de las leyes N° 13.047 y 20.337, se constituye en Sociedad Cooperativa de Enseñanza, siendo su primer director el profesor Juan Verón.
Como la quinta sede resultaba pequeña en 1951 pasa a la calle Constitución 1.776 y luego se anexó un predio vecino en la avenida Entre Ríos 1428 donde se construiría, entre los años 1972 y 1979, la nueva y actual sede. Y en 1985, se iniciaron carreras de nivel terciario, nueve años después, se adquirió el inmueble de Constitución 1.779 para mejorar su funcionamiento.Transcurridos 40 años fue necesario retirar la condición de gratuidad que le había caracterizado, el aporte de la cooperadora constituida por los padres no era suficiente y se estableció una matrícula y arancel mínimo, que es abonado en diez cuotas mensuales de marzo a diciembre de cada año. Actualmente cursan 1.200 alumnos.