La pizzería «La Guitarrita», sita en Cuba 3300 del barrio de Núñez -Comuna, fue declarada Sitio de Interés Cultural de la Ciudad de Buenos Aires y se dispuso la colocación de una placa honorífica.Fue fundada en 1963 por dos ex jugadores de fútbol de las décadas del 40 y 50 de los clubes Boca Juniors y San Lorenzo de Almagro: Mario Boyé y René Pontoni, que al dejar sus carreras profesionales se dedicaron a un nuevo proyecto. Desde su comienzo el restaurante siempre respiró futbol, la pasión de los argentinos, y durante 40 años recibió a importantes figuras del ámbito deportivo y artístico del país que hoy se siguen convocando. Los legisladores Jian Ping Yuan, José Luis Acevedo y Agustín Forchieri (VJ) propusieron el proyecto que tuvo despacho favorable de la Comisión de Cultura.
Cinco nuevas personalidades destacadas
Por iniciativa de distintos legisladores, se aprobaron declaraciones de Personalidades Destacadas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para distinguir a un doctor en física, a una prominente hematóloga, una dirigente social, un rockero poeta y un peluquero de barrio.En el ámbito de la Ciencia y la Tecnología, se confirió el lauro al doctor en Física Juan Pablo Paz, profesor actual de la UBA, investigador superior del Conicet y director del Instituto de Física de Buenos Aires. Es ponderado además como divulgador de la ciencia. La iniciativa fue de los legisladores Lorena Pokoik, Carlos Tomada y Javier Andrade (UC) fue elevada por la Comisión de Educación.
En Derechos Humanos, se aprobó sobre tablas la distinción a la escribana Norma Allegrone, ex diputada nacional, ex docente universitaria y presidenta de la Fundación para el Desarrollo en Igualdad (FUNDAI). Actualmente continúa trabajando en temas de paridad de género. El proyecto fue de los legisladores Patricia Vischi y Juan Nosiglia (Ev).En tanto, en Ciencias Médicas se reconoció a la doctora Isolda Isabel Fernández, quien cuenta con una extensa trayectoria en docencia, investigación y tratamiento de enfermedades hematológicas, y es secretaria de la Comisión de Leucemia Mieloblástica Aguda e integra la Sociedad Argentina de Hematología. Lo impulsaron los legisladores Victoria Roldán Méndez, Gastón Blanchetiere, Natalia Fidel y Diego García Vilas (VJ) y tuvo despacho de la Comisión asesora en Salud.
Miguel Ángel Barnes, un vecino del Barrio de Caballito y propietario de una de las peluquerías más importantes, fue distinguido en Cultura a propuesta del legislador Claudio Cingolani (VJ) avalada por la Comisión asesora en la temática.En el mismo ámbito y por iniciativa de la legisladora Andrea Conde (UC) despachada favorablemente por la Comisión asesora en Cultura, se reconoció al rockero, escritor, poeta e historiador Fernando «Gabo» Ferro, un cultor del arte «under».
Reconocimientos a la SADE y bar de avenida Corrientes
La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires conmemoró el 90° aniversario de la fundación de la «Sociedad Argentina de Escritores» (SADE), a celebrarse el corriente año. Se dispuso la colocación de una placa en la institución, sita en Uruguay 1371 del barrio de Recoleta -Comuna 2. Desde octubre de 1928 la SADE ha mantenido sin interrupción una actividad constante: talleres literarios, publicaciones, presentaciones de libros, conferencias, simposios internacionales, recitales poéticos, juegos florales, congresos, diplomaturas. Funcionan en forma permanente 14 grupos literarios y hay un intercambio permanente con escritores del extranjero. Los legisladores Eduardo Santamarina y Guillermo González Heredia (VJ) impulsaron la iniciativa que fue despachada por la Comisión de Cultura.
En el mismo sentido, en este caso sobre tablas, se dispuso la colocación de una placa conmemorativa en el bar «El Gato Negro», ubicado en avenida Corrientes 1669 del barrio San Nicolás -Comuna 1, con motivo de celebrarse el 90° aniversario de su apertura. Desde su existencia el restaurante es reconocido por sus especias, cafés y tés. Esta casa mantiene intacto el incomparable estilo de un almacén elegante con su notable exhibición y variedad de semillas aromáticas, condimentos, hierbas y productos envasados de la mejor calidad. También se puede apreciar su larga historia a través de sus arañas, estantes con botellas de vinos y toda su estantería. El legislador Claudio Romero impulsó el proyecto junto a su par Héctor Apreda (VJ).