El Cuerpo parlamentario aprobó el proyecto de ley que busca impulsar la integración urbana y el desarrollo social, económico y comercial en el sur de la Ciudad, a través del traslado de centralidades administrativas del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.El destino de las enajenaciones de los bienes inmuebles comprendidos es la adquisición del dominio y/o el uso por cualquier título de los inmuebles necesarios para el traslado de las centralidades administrativas al sur de la Ciudad, ó el desarrollo de los anteproyectos, proyectos y obras con fines públicos para las centralidades administrativas en el sur de la Ciudad, ambos con los requerimientos establecidos por el Poder Ejecutivo.
El traslado de centralidades genera un impacto positivo en la zona, aumentando el flujo de ciudadanos y empleados hacia la zona sur de la Ciudad, revalorizando y fomentando sostenidamente la integración urbana y el desarrollo económico del entorno. «A fin de cumplir con el objetivo planteado, es necesario partir de una política de austeridad respecto al patrimonio inmobiliario de la Ciudad, evitando erogaciones innecesarias en los inmuebles inutilizados y generando las fuentes de financiamiento para la relocalización. Por tal motivo, para no comprometer el presupuesto y aumentar la carga impositiva de los contribuyentes, se propicia la disposición de determinados bienes de dominio privado de la Ciudad que en el marco de dicho plan de relocalización no resultan de utilidad para la gestión pública», según sostienen los fundamentos del proyecto de ley presentado por el Jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta.  Se aprobó con 43 votos positivos y 13 negativos de los bloques de izquierda y UC.