El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, recorrió las obras del Paseo del Bajo, un proyecto urbanístico que mejorará la circulación de 134.000 pasajeros diarios y generará 100.000 metros cuadrados de espacios público y verde.»Ésta es la obra vial más grande en 50 años, y la verdad que es un orgullo ver cómo avanza y cómo se van cumpliendo los plazos», expresó Rodríguez Larreta.El Paseo del Bajo es un nuevo sistema vial de 7,1 kilómetros que conectará las autopistas Illia, Buenos Aires-La Plata y 25 de Mayo con enlaces hacia el puerto y la terminal de ómnibus de Retiro, que permitirá a los vecinos ahorrar hasta 40 minutos de viaje en su ingreso a la Ciudad.
Además, el Jefe de Gobierno porteño indicó que «con esto la gente va a ganar mucho tiempo», y destacó el Parque Lineal Verde: «Ganar espacio verde es muy necesario». «Es un orgullo que la Ciudad de Buenos Aires pueda encarar una obra de esta envergadura», sostuvo.En esa línea agradeció a los trabajadores del Paseo del Bajo y reconoció: «Obra que empezamos, obra que terminamos».Esta obra va a mejorar la fluidez del tránsito y la conexión entre el norte y el sur de la Ciudad al separar los camiones y colectivos de los vehículos particulares con una nueva autopista para el tránsito pesado. Llevada adelante por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de la Ciudad, Autopistas Urbanas Sociedad Anónima (AUSA) y la Corporación Antiguo Puerto Madero, abarca desde la calle Brasil hasta el peaje de Retiro de la Autopista Illia.
Contará con 12 carriles: cuatro van a ser exclusivos para camiones y micros de larga distancia, con acceso directo al puerto y a la Terminal de Retiro, y los ocho restantes se destinarán para vehículos livianos, cuatro con sentido norte sobre la avenida Moreau de Justo y cuatro con sentido sur sobre la calle Huergo.Además, se van a generar cruces transversales para la circulación entre microcentro y Puerto Madero.De la actividad también participó el ministro de Desarrollo Urbano y Transporte porteño, Franco Moccia, quien dijo que «el 30 de abril de 2019 todos los colectivos de larga distancia y los camiones que cruzan la Ciudad por la avenida Huergo Madero van a tardar siete minutos en vez de 50, que es lo que tardan hoy».
«Esto nos va a permitir sacar el tránsito pesado del centro y que esta zona se pueda disfrutar, tengamos casi seis hectáreas nuevas de parques, muchísimo menos impacto ambiental y que la conexión del norte y sur de la Ciudad sea una realidad», manifestó el ministro.Los 100.000 metros cuadrados de espacios verdes contarán con más espacios recreativos y deportivos para el disfrute de los vecinos.Además, se va a generar una nueva red de ciclovías que se integrará con la existente.
Estos trabajos generaron empleo para 1.800 personas y beneficiarán a más de 15.000 pasajeros de camiones, más de 28.000 pasajeros de micros de larga distancia, y más de 90.000 vecinos que se movilizan en autos particulares.En esta zona también se lleva a cabo la obra del Parque del Bajo, que con una extensión de 102.000 metros cuadrados generará nuevos espacios públicos y verdes donde los vecinos van a disfrutar de nuevo mobiliario urbano, ciclovías, postas aeróbicas y juegos infantiles.También se pondrá en valor un área de 136.000 metros cuadrados en los que se van a eliminar rejas y ampliar veredas.