El pasado viernes 15 de marzo se celebró en todo el mundo el Día de los Derechos del Consumidor, como una oportunidad para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores, exigir que sus derechos sean respetados y protegidos, reconociéndolos como un elemento esencial de los procesos productivos.

El 15 de marzo del año 1962, el presidente de los Estados Unidos de Norteamérica John F. Kennedy dijo en el Congreso de su país lo siguiente: “Por definición, consumidores nos incluye a todos, ellos son el mayor grupo económico que afecta, y es afectado, por casi toda decisión pública y privada…”.

A partir del año 1983, en conmemoración al discurso del Presidente Kennedy, cada 15 de marzo se celebra el Día Mundial de los Derechos del Consumidor. En 1985, la Asamblea General de las Naciones Unidad adoptó las Directrices para la protección de los consumidores, dando un marzo general para impulsar las políticas públicas destinadas a su protección.

Ocho son los principios y derechos fundamentales:
1.A la satisfacción de las necesidades básicas.
2.A la salud y a la seguridad.
3.A estar informados.
4.A la libre elección.
5.A asociarse y a ser escuchado.
6.A la reparación.
7.A la educación.
8.A un medio ambiente sano.