Luego de una extensa investigación, la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal encontró un domicilio en la provincia de Buenos Aires donde se guardaban diferentes jaulas que alojaban en pésimas condiciones a distintos animales que luego se comercializaban por internet y en varias ferias de la Ciudad y del conurbano bonaerense.A raíz de una serie de denuncias sobre la venta de animales exóticos que se realizaban en los portales de Facebook y Mercado Libre, la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental ordenó mediante un oficio judicial realizar una investigación para confirmar el lugar donde se realizaban estas prácticas ilegales.
Por tal motivo, efectivos de la División Delitos Contra la Salud y la Seguridad Personal de la Superintendencia de Investigaciones de la Policía de la Ciudad realizaron diferentes tareas de campo y de análisis de direcciones IP que confirmaron que en una vivienda ubicada en la localidad de González Catán se almacenaban jaulas con diferentes animales no domésticos que eran comercializados por la redes sociales y en distintas ferias públicas. Con toda la información recaudada, el Juzgado Penal Contravencional y de Faltas Nº 17 a cargo del Dr. Tavosnaska dispuso el allanamiento en una casa de la calle Barrientos al 6300, que fue efectivizado por personal de la Policía de la Ciudad junto a integrantes de Flora y Fauna Silvestre de la provincia de Buenos Aires.
Como resultado del procedimiento fueron secuestrados 5 erizos, una pareja de loros Agapornis, 5 tortugas, 8 ratones de laboratorio, 10 jerbos (ratones pequeños con cola) y 6 tórtolas anilladas.
El juzgado interventor dispuso que todos los animales encontrados sean alojados en lugares con condiciones específicas de hábitat según su especie. La dueña de la morada, una mujer de 40 años de edad, fue notificada de la causa por infracción a la Ley de Protección Animal 14.346, y debe prestar declaración en la sede judicial.