El Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires ofrece propuestas formativas y experimentales en el campo de la gestión cultural, la música y las artes visuales en la Usina del Arte. Las propuestas incluyen talleres y laboratorios experimentales con destacados artistas. Entre las propuestas destacadas del mes de abril, Elenora Ghioldi generará debates para trabajar de manera colectiva la temática de género en la fotografía y Flo Meije dictará un taller donde se aprenderá la técnica artística del collage manual. Además, Mariano Loiácono dictará un taller de práctica instrumental, mientras que Ernesto Jodos y Diana Arias trabajarán sobre el aprendizaje y dominio de nuevos estilos como una manera de expandirse dentro del Jazz y los ritmos latinos.

“Fotografía y género”, por Eleonora Ghioldi.
4 clases. Martes 9, 16, 23 y 30 de abril, de 18 a 20 h.

Con la intención de generar un diálogo a través de la fotografía, Eleonora Ghioldi presenta un taller fotográfico de 4 encuentros donde los participantes desarrollarán proyectos personales. La propuesta intenta  generar un punto de encuentro con diferentes herramientas para trabajar de manera colectiva proporcionando nuevas miradas a diversos temas. Las clases están estructuradas con algunos textos de lectura, proyecciones y discusiones sobre el trabajo artístico de diferentes fotógrafos.

También, se editarán las imágenes que produzcan los alumnos en el transcurso de esas 4 semanas a partir de ejercicios semanales que servirán de guía para producir material. Requisitos: Para participar los postulantes podrán postularse e inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar .Se sugiere poseer conocimientos previos en la materia. El taller está dirigido a todos aquellos que tengan inquietudes fotográficas y deseen reflexionar desarrollando proyectos visuales personales.

Arancel: $500.
Taller de Collage manual, por Flo Meije.4 clases. Jueves 11, 18 y 25 de abril y 2 de mayo, de 18 a 19.30 h.El taller tiene como objetivo aprender la técnica artística de collage manual, experimentar con la superposición y yuxtaposición de imágenes y papeles e incorporar la ilustración y dibujo para generar una obra con estilo personal e individual.

Requisitos:  Para participar los postulantes podrán postularse e inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar .Los alumnos seleccionados deberán asistir con material de recorte: papeles, fotografías, láminas, etc. Arancel: $500. “El Arte del Trío”, Taller de ensamble musical por Ernesto Jodos
12 clases durante Abril – Mayo – Junio. Inicio miércoles 3 de abril, de 17 a 18:30 h y 18:30 a 20 h

La propuesta del taller es estudiar los cambios en la ejecución de los tríos de piano en el jazz desde los años ‘40 en adelante. A través del análisis de grabaciones y transcripciones, se trabajarán diferentes aspectos de la relación entre el piano, el contrabajo y la batería, que van desde la interacción e improvisación, hasta los arreglos y concepción grupal del sonido.
A lo largo del trimestre, se analizará la obra de los siguientes artistas: Piano: Thelonious Monk, Barry Harris, Lennie Tristano, Ahmad Jamal, Bill Evans, McCoy Tyner y Paul Bley. Contrabajo: Oscar Pettiford, Paul Chambers, Peter Ind, Chuck Israel, Scott LaFaro, Eddie Gomez, Gary Peacock. Batería: Kenny Clarke, Roy Haynes, Vernell Fournier, Paul Motian, Elvin Jones.

Requisitos: Para participar los postulantes podrán postularse e inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar hasta el 22/03 inclusive. El taller está dirigido a intérpretes profesionales de piano, contrabajo y batería. Adjuntando su CV y material audiovisual (mp3/video). Arancel: $700 mensuales.

“Ensamble Jazz”, por Mariano Loiácono
12 clases durante Abril – Mayo – Junio. Inicio jueves 4 de abril, a las 14.30 a 16 h y 16 a 17.30 h.
El objetivo de este taller de práctica instrumental es abordar una serie de conceptos que son fundamentales para el desarrollo del lenguaje jazzístico. El grupo trabajará a través de ejercicios para fortalecer aspectos como la melodía, el ritmo, la interacción grupal, el control de las formas y armónico.

Requisitos: Para participar los postulantes deben inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar hasta el 22/03 inclusive. Adjuntando su currículum artístico y material musical en video y/o audio mp3. Arancel: $700.

“Ensamble de salsa y otros ritmos latinos”,  por Diana Arias.
8 clases. Del Jueves 4 de abril al 25 de mayo, de 18 a 20 h.

Este ensamble se piensa a partir de la búsqueda que han planteado algunos músicos en relación al aprendizaje y dominio de nuevos estilos como una manera de expandirse, incorporar un nuevo lenguaje y desarrollarse en forma integral. Se encuentra dirigido a músicos que sientan ganas de aprender los elementos musicales que conforman el estilo llamado salsa, a la vez de acercarse a los diferentes ritmos latinos que contiene este estilo por medio del trabajo en conjunto.

Se trabajará a manera de ensayo con canciones del repertorio cubano, puertorriqueño y otras naciones que han adoptado a la salsa como un estilo propio (Colombia, Perú, Panamá, etc.).
Requisitos: Para participar los postulantes podrán postularse e inscribirse en elaulausina@buenosaires.gob.ar hasta el 22/03 inclusive. Adjuntando su CV y material audiovisual (mp3/video). Arancel: $700 mensuales.