El Comité de Seguridad en el Fútbol de la Ciudad realizó operativos de control y prevención en ambos partidos disputados el fin de semana. Dos de los hinchas restringidos habían protagonizado serios incidentes en noviembre de 2018 a la salida del estadio de All Boys. Además hubo un detenido con pedido de captura.En el marco del programa “Tribuna Segura”, la Policía de la Ciudad realizó diversos controles en el partido que jugaron el sábado por la tarde en el estadio "Islas Malvinas" el Club Atlético All Boys y UAI Urquiza, correspondiente a la fecha 35 del campeonato de la Primera B Metropolitana.
En conjunto con la Dirección Nacional de Seguridad en Espectáculos Futbolísticos fueron controlados 1.580 simpatizantes, y a dos de los asistentes se les aplicó el derecho de admisión a raíz de los serios incidentes ocurridos en noviembre del año pasado al finalizar el encuentro All Boys vs. Atlanta. En dicha ocasión los sujetos fueron imputados por agresiones, lesiones y daños, en una causa que tramita en la Fiscalía Penal Contravencional y de Faltas N° 20 a cargo del Dr. Juan Rozas.
Asimismo, otro hincha fue detenido por registrar un pedido de captura vigente desde mayo de 2018, a solicitud del Tribunal Oral en lo Criminal N° 25, en el marco de una causa por lesiones. Adicionalmente se labraron 5 actas contravencionales. A su vez, el fin de semana se llevaron a cabo controles en las inmediaciones del estadio "Diego Armando Maradona", en donde se enfrentaron el local Argentinos Juniors y San Lorenzo de Almagro, por la primera etapa de los octavos de final de la Copa de la Superliga.Allí hubo 5.136 personas que pasaron por las inspecciones de Tribuna Segura, debiéndose aplicar el derecho de admisión a dos asistentes, en tanto que fueron labradas 5 actas por contravenciones y faltas, 80 infracciones de tránsito, y se realizaron 114 controles de alcoholemia.
Por los controles del programa Tribuna Segura pasaron tanto los hinchas de los diferentes equipos de fútbol como así también los dirigentes de los mismos. Participaron de los operativos la Policía de la Ciudad, Agentes De Tránsito, inspectores de Fiscalización de Espacio Público, agentes de Prevención, personal de la Agencia Gubernamental de Control y Bromatología.Además se utilizó el Sistema de Reconocimiento Facial, el Sistema Rapid, y se realizaron controles con la brigada de perros especializados para detectar droga y explosivos.